30 oct. 2025

Quince detenidos en operativo internacional contra trata de personas

El martes pasado se inició un operativo internacional que logró desbaratar una presunta organización criminal trasnacional, con miembros paraguayos, españoles y franceses, dedicada a la trata de personas y cuyas principales víctimas serían paraguayas.

fiscal teresa martinez.JPG

Las diligencias se cumplieron en nuestro país, en Francia y en España. Foto: Gentileza.

Las diligencias se cumplieron en nuestro país, en Francia y en España. A la fecha se reporta la detención de 15 personas, informaron desde el Ministerio Público.

Del procedimiento participaron las tres agentes fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños y Adolescentes: Teresa Martínez, Isabel Arnold y Nathalia Acevedo.

Por parte del Ministerio Público paraguayo, la fiscal Teresa Martínez formuló imputación contra Ilda Arca viuda de Aquino (61), César Miri Aquino Arca (37), Miguel Pico Cabrera (39) y Vani Gabriela Aquino de Pico (39) por la supuesta comisión del ilícito de trata de personas.

Refieren los antecedentes que el modus operandi consiste en engañar a las mujeres bajo la promesa de estudiar y trabajar como esteticistas en un spa denominado “Demoestética Benasal”, ubicado en España.

En esta causa se llevaron a cabo dos allanamientos en Paraguay. El primero se realizó en una vivienda particular ubicada en Presidente Franco y el segundo en un local comercial en Ciudad del Este.

En ambos casos los investigadores inspeccionaron el sitio, tomaron imágenes e incautaron documentos, aparatos celulares, tabletas electrónicas y tarjetas SIM para celulares.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.