02 nov. 2025

Pucheta: Creo en un Paraguay con la división de poderes

Alicia Pucheta se convirtió este miércoles en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia de la República del Paraguay. Como nueva autoridad desatacó, durante su juramento, la importancia del cargo que hoy ocupa y los proyectos que seguirá llevando adelante.

pucheta vice

Alicia Pucheta juró este miércoles como vicepresidenta de la República. foto: Gentileza.

Pucheta fue electa por el Congreso Nacional en una sesión bicameral realizada en la tarde de este miércoles. Es la candidata propuesta por el presidente de la República, Horacio Cartes.

“Me siento muy honrada, no solo como ciudadana que asume este cargo por primera vez, sino como mujer, madre y maestra que ha construido una trayectoria profesional de muchos años en la administración de justicia y en la educación superior”, destacó sobre sus años trabajando en varios rubros.

Manifestó que la figura de la Vicepresidencia es de suma importancia como enlace entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, sobre todo, para hacer frente a una coyuntura muy especial: “la transición y articulación entre dos administraciones”.

Su compromiso para los casi 90 días que estará en el poder, es trabajar “por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.

Lea más: Alicia Pucheta jura como vicepresidenta del Paraguay

Anunció que articulará programas entre el gobierno saliente y entrante, buscando apuntalar y, sobre todo, visibilizar temas que son transcendentales en la agenda pública, relacionados con los derechos humanos y el protagonismo ascendiente de la mujer en la vida social y política del país.

“El reconocimiento de ejercicio pleno de derechos fundamentales por parte de la ciudadanía, el acceso equitativo a la información pública, a la educación, a la salud. Pero por sobre todas las cosas, el de los pueblos originarios”, expresó.

Refirió también que sueña con un país en el que se deje de tener funcionarios estatales y se tengan servidores públicos comprometidos.

“Creo en un Paraguay con la división de poderes. El estado social de derecho es el resultado de la eficiencia de los tres poderes del Estado, que trabajan coordinadamente al servicio de la ciudadanía”, enfatizó.

Finalmente, agradeció a los miembros más importantes de su familia, al Senado y a Horacio Cartes por la confianza depositada en su persona.

Recordó que los cargos no son eternos y que el día de mañana, cuando culmine su periodo, estará de nuevo en el barrio de su madre, como una ciudadana común, por las calles, por las plazas.

“El talento se educa en la calma, el coraje se forja en la tempestad”, culminó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.