08 may. 2025

Proyecto de castración química a violadores es “inaplicable”

La diputada independiente Olga Ferreira se manifestó este martes en contra de la propuesta de su colega Édgar Ortiz de presentar un proyecto de ley para que se aplique la castración química a autores de abusos sexuales en el país, añadiendo que se trata de algo “inaplicable” dentro de la Constitución

olga ferreira.JPG

La diputada Olga Ferreira, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Ferreira, quien preside la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, explicó que “la mejor forma de castigar este delito debería ser la pena máxima para los violadores”, en lugar de propuestas que se oponen a los convenios y acuerdos internacionales de Paraguay.

“La Constitución no nos habilita para esto”, dijo la diputada, a través de un comunicado de la Cámara Baja.

Ortiz, del opositor Partido Liberal, anunció el martes que presentará un proyecto de ley para que se aplique la castración química a autores de abusos sexuales en el país, donde seis menores son víctimas diariamente de ese delito.

“Vamos a ayudarle al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para crear su Departamento de Castraciones”, aseguró el legislador.

La iniciativa de Ortiz busca que la Corte Suprema de Justicia pueda aplicar esta “medida de seguridad” ante los delitos de coacción sexual y violación, abuso sexual en personas indefensas, abuso sexual en niños en los casos de coito y cuando la ley prevea la pena mayor.

La propuesta, que aún no ha sido presentada en el Congreso, prevé la creación de un presupuesto anual para la adquisición de los equipos, útiles, medicamentos e instalaciones para realizar esa práctica.

En el 2007 se presentó en el Congreso paraguayo un proyecto de ley que hablaba de la castración química de violadores de menores, aunque dicha iniciativa quedó archivada finalmente.

El Ministerio Público de Paraguay calcula que ocurren en el país una media de seis casos diarios de abusos sexuales contra menores.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.