01 nov. 2025

Protestan por falta de médicos y remedios en IPS Zeballos Cué

Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiestan en la plaza Héroes del Chaco de Zeballos Cué por el mal servicio que ofrece la previsional a los pacientes en la Clínica Isla Po’í. Reprochan la falta de médicos de urgencia, de especialistas y de medicamentos en el nosocomio. Piden respuestas en medio de la crisis.

clinica.jpg

Asegurados denuncian varias irregularidades en el IPS de Zeballos Cué. Foto: Manuel González, Facebook.

Derlis Galeano es uno de los asegurados en protesta. El representante del grupo comentó a nuestra redacción el padecimiento que los somete a la hora de consultar con algún profesional en la clínica del IPS en Zeballos Cué. En abandono que los rodea, aseguró, es lamentable.

“Nos manifestamos desde las 19.00 ante las irregularidades en la Clínica Isla Po’i. No hay médico de urgencia, tampoco pediatras ni especialistas en el área de traumatología siquiera. La falta de medicamentos también es una constante, además del mal trato que recibimos por parte del personal de blanco y administrativos”, detalló a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que desde hace varios días vienen hablando con los directivos del nosocomio, pero que los mismos aseguran estar atados de “pies y manos” ante la falta de respuesta o solución en medio de las denuncias.

Sospechan, dijo, que la idea del IPS es cerrar la clínica para darle otro uso al edificio y centralizar los servicios de salud en el Hospital Central de la institución, aunque aclaró que solo son especulaciones del grupo de manifestantes, ya que no tienen respuestas del presidente de la previsional.

Alrededor de 100 personas se reunieron por el mismo caso y en el mismo lugar este martes. Seguirán con la medida de protesta hasta que alguna autoridad al menos brinde una respuesta sólida en medio del abandono que dicen padecer.

El asegurado agregó que ya pactaron un encuentro para este jueves a las 07.00 con el director de Hospitales del Área Central, Fernando Bittinger.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.