04 nov. 2025

Proponen llamar “Horacio Cartes” a una seccional colorada

El presidente de la seccional 41, Carlos Navarro, presentó una propuesta para denominar “Horacio Cartes” a la base colorada ubicada en la zona ribereña de Puerto Botánico, en Asunción.

0005764492.jpg

Horacio Cartes dijo que su gobierno no permitirá casos de espionaje. Foto: Archivo

La seccional se encuentra en inmediaciones del complejo San Francisco, donde se construyen viviendas para familias afectadas por las inundaciones.

Navarro sostiene que esta unidad colorada es muy humilde y como los pobladores se sienten muy identificados con el proyecto del Gobierno, proponen como agradecimiento nombrarla “Horacio Cartes”.

“Nosotros estamos viendo que Horacio Cartes está emprendiendo grandes obras sociales en beneficio de las clases más postergadas”, expresó Navarro a ULTIMAHORA.COM.

La idea fue presentada este martes al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, mientras que ya inició la campaña de recolección de firmas como muestra de la aprobación de los residentes de la zona de Puerto Botánico, donde están empadronados 4.500 colorados.

El dirigente espera que el mandatario apruebe la propuesta, así como la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

El sector de Navarro apoya la intención de varios miembros de la agrupación política de convencer a Cartes para pujar por la reelección, que ahora depende de una enmienda o reforma constitucional.

El presidente de la seccional 41 figuraba hasta el 2013 en la planilla de funcionarios de la Municipalidad de Asunción al mismo tiempo que en la Cámara de Diputados. Con relación a esta situación, mencionó que trabajaba en ambas instituciones en horarios diferentes y que, luego de las publicaciones, resolvió renunciar a la Comuna y quedarse en el Congreso.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.