31 oct. 2025

Proponen eliminar cobro del IVA a cooperativas

Para los integrantes de la comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados las condiciones no están dadas para aplicar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni la Renta sobre los actos cooperativos.

Cooperativistas.jpg

Los cooperativistas coparon el microcentro esta semana. Foto: Archivo.

El diputado liberal Juan Félix Bogado Tatter, quien preside la mencionada comisión, decidió aconsejar al plenario de la Cámara Baja la eliminación del IVA sobre los actos cooperativos, así como el Impuesto a la Renta sobre los excedentes ordinarios provenientes de los actos cooperativos, según informaron desde Diputados.

Tatter destacó que no están dadas las condiciones para aplicar el cobro del IVA y de la Renta a las cooperativas.

“Aprobamos el proyecto en el sentido de eliminar el pago del Impuesto al Valor Agregado sobre los actos cooperativos al igual que el del Impuesto a la Renta sobre los excedentes ordinarios, así como sobre los rendimientos de la colocación de capitales en bancos, financieras, cooperativas y centrales de cooperativas con domicilio en el país”, comunicó este miércoles el legislador.

Para el diputado, el Gobierno debe optimizar sus mecanismos de recaudación y no buscar “meter la mano” en sectores que dinamizan la economía. Sentenció que es momento de formalizar la economía nacional.

“El Gobierno debe perseguir la enorme evasión fiscal y mejorar la recaudación. Ya lo había advertido, se está endeudando de forma peligrosa al país con los bonos. Es momento de escuchar los reclamos y hacer las reformas que correspondan”, explicó.

Estas determinaciones fueron realizadas en el marco del análisis del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 51 y 113 de la Ley 438/94 de Cooperativas, modificado por la Ley 5.501/15", presentado por el diputado liberal Édgar Acosta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.