04 nov. 2025

Pro reelección: Concejal de Asunción no firmó, pero está en planilla

El concejal de Asunción Carlos Arregui, del Partido Democrático Progresista (PDP), se sorprendió este miércoles al encontrar sus datos y su supuesta firma entre las polémicas planillas pro enmienda que buscan la reelección presidencial. Adelantó que iniciará una denuncia formal y pide a los fiscales que “no teman” investigar el caso.

Arregui.jpg

El concejal de Asunción por el PDP, Carlos Arregui. Foto: Archivo.

Arregui se dio cuenta este miércoles de que sus datos figuran dentro de las planillas que buscan la reelección. Quedó sorprendido ya que la firma que aparece en el documento ni siquiera se asemeja a la suya, dijo.

“Mis datos están en la carpeta 130. La firma ni siquiera se asemeja a la mía. Esto se tenía que investigar de oficio, ya había mucha evidencia. La Fiscalía tiene potestad de iniciar la investigación antes de que exista una denuncia en hechos como este, ahora es la gente quien tiene que denunciar caso por caso”, arremetió el edil.

Sostuvo que iniciará una demanda debido a que él jamás firmó ningún documento relacionado con la iniciativa de los colorados oficialistas bajo el movimiento popular “Que la gente decida”.

Varias personas denunciaron hasta el momento un sinfín de irregularidades y la Fiscalía está investigando el hecho. Hasta ahora no hay imputados por el caso.

“Le digo a los fiscales que no teman llegar a quienes están detrás y no solo se les castigue a los eslabones de este tema. La gran responsabilidad que tiene el Ministerio Público si la investigación solo es para cumplir: podemos llegar a un estado grave”, sostuvo en contacto con radio La Unión.

CONTRA EL FISCAL GENERAL. Según Carlos Arregui, la actitud del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, es lamentable debido a que solo se muestra pendiente de cuestiones políticas.


“Me parece lamentable la actitud del fiscal general del Estado. Él está a plena disposición de los vientos del poder en estos momentos, entonces ¿qué se puede esperar de él?, capaz solo se haga una investigación superficial”, sentenció.

Ahora la Fiscalía debe determinar quién es el culpable de todo esto, dijo luego de recordar que el Ministerio cuenta con un laboratorio adaptado para analizar la situación. “Corresponde una imputación si se prueba la vinculación de hasta el presidente de la ANR”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.