04 nov. 2025

Prisión para quienes dejaron en silla de ruedas a una china

La ex empleada, Gloria Escalada Escobar, y su tío, Ramiro Ortega Quiñónez, fueron condenados a 12 años de prisión, mientras que Nelson Servín y Francisco Escalada Escobar, a 7 años de prisión por robo agravado y lesión grave.

china.jpg

Chun Chu Wang Chen fue golpeada con una varilla de hierro en la cabeza durante un asalto domiciliario. Foto: Édgar Medina.

Égar Medina | Ciudad del Este

El juicio oral y público terminó en la tarde de este martes en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.

El hecho ocurrió en el año 2013 en el Área 5 de Presidente Franco, cuando Chun Chu Wang Chen fue golpeada con una varilla de hierro en la cabeza, durante un asalto domiciliario.

La fiscal Natalia Montanía acusó a la ex empleada de llevar a la gavilla integrada por sus familiares para asaltar a su ex patrona, luego de haber renunciado al trabajo.

Por voto unánime, el Tribunal condenó a Gloria Escalada Escobar y su tío a 12 años, porque la misma conocía la vivienda y él por haber golpeado a la víctima, quien quedó paralizada en consecuencia.

Los otros también participaron del hecho pero la responsabilidad fue menor. El Tribunal de Sentencia revocó las medidas alternativas a la prisión de Servín, quien fue enviado a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

El Tribunal estuvo integrado por Norma Girala, Carmen Barrios y Mirtha Aguayo.

El robo ocurrió el 3 de julio del año 2013, cuando desconocidos ingresaron a la casa y se apoderaron de USD 60.000, anillos con diamante, piedra preciosa, esmeralda y otras joyas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.