09 may. 2025

Presidentes del Mercosur asistirán a asunción de Cartes

Los presidentes de los países del Mercosur confirmaron su presencia al acto de asunción de Horacio Cartes a realizarse este jueves en la explanada del Palacio de Gobierno. La última en anunciar su asistencia fue la mandataria argentina Cristina Fernández.

Dilma Rousseff, de Brasil; José Mujica, de Uruguay y Cristina Fernández, de Argentina, presidentes de los países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) finalmente estarán presentes en el acto de asunción del mandatario electo, Horacio Cartes.

A ellos se suma el presidente de Chile, Sebastián Piñera, nación asociada al bloque comercial, anunció el encargado de la Comisión de Asunción de Traspaso, Federico González, a radio Monumental 1080 AM.

Los mandatarios mercosurianos estarán presentes luego de levantar la sanción política que pesaba sobre Paraguay, tras la destitución de Fernando Lugo de la presidencia, vía juicio político, en el 2012, alegando un quiebre en el proceso democrático.

En la última Cumbre del Mercosur, realizada en el mes de julio, los países miembros dieron su visto bueno para levantar la suspensión del país. Sin embargo, no tuvieron en cuenta el pedido del presidente electo Horacio Cartes de entregar la presidencia pro témpore al Paraguay y no a Venezuela, como un gesto “de buena voluntad”.

Incluso, el pedido de Cartes fue motivo de ironía del presidente uruguayo, José Mujica, quien manifestó que le “regalará todos sus turnos”. No obstante, agregó que Paraguay es el país al que más le conviene el Mercosur por su condición de mediterraneidad.

Otros países

Los demás jefes de Estado que estarán en la asunción de mando son Ollanta Humala, de Perú; el presidente de Taiwán, Ma Ying-Jeou y el príncipe de España, Felipe Borbón.

También se aguarda la respuesta de asistencia de los presidentes Rafael Correa y Evo Morales, de Ecuador y Bolivia, respectivamente.

Federico González explicó que los gastos de estadía para los jefes de Estado son cubiertos por el Gobierno, no así para los demás miembros de la comitiva.

Además, indicó que toda la ciudadanía está invitada a asistir al acto de traspaso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.