25 oct. 2025

Presidente de Essap asegura que es la ciudadanía la afectada por los sabotajes

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, aseguró que la ciudadanía es la más perjudicada, y no las autoridades, por los sabotajes que produjeron el corte del servicio de agua potable. Atribuyó el hecho a personas que conocen el sistema de la planta de la institución.

Osmar Ludovico Sarubbi.JPG

El ex presidente de la Essap Osmar Ludovico Sarubbi alega persecución en investigación.

Archivo ÚH

Osmar Ludovico Sarubbi se reunió este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga. Trataron diversos temas, como los proyectos ejecutados en el sector de agua y saneamiento, así como los últimos cortes en el servicio de agua potable.

El titular de la Essap, ya en conferencia de prensa, reiteró su preocupación por los últimos hechos criminales contra la planta de la empresa aguatera que afectaron el servicio.

“La distribución de agua potable no es lo mismo que el servicio de una telefonía o eléctrico, la falta de agua afecta a la salud de las personas”, señaló a los medios de comunicación, informó la periodista de ÚH Patricia Vargas.

Recordó que en las últimas semanas hubo tres actos a los que califica como sabotaje porque dañaron exclusivamente el sistema que afecta a la planta de la Essap.

Se mostró seguro de que esos casos son realizados por personas conocedoras del sector, porque sabían bien cómo hacer parar la distribución del agua potable.

“Acá el perjuicio es a la ciudadanía; si a Ludovico Sarubbi le quieren perjudicar, no hay nada, si soy solo un fusible. Acá el perjuicio ya está hecho sobre la ciudadanía”, afirmó al momento de resaltar que el caso ya está siendo investigado por el Ministerio Público.

En relación con los cortes del servicio a consecuencia de la falta de energía eléctrica, mencionó que como medida paliativa seguirán comprando generadores para que la falta de agua no sea prolongada.

PROYECTOS. También brindó comentarios sobre las obras que son ejecutadas actualmente, relacionadas con agua y saneamiento, y consideró que están cumpliendo las metas y objetivos trazados en el inicio de su gestión, en cuanto a inversión.

Detalló que los trabajos más importantes en estos momentos son los realizados sobre Aviadores del Chaco y en la ciudad de Fernando de la Mora, cuyo avance es del 89% con la instalación de las colectoras principales.

También habló sobre los trabajos en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas en la Bahía de Asunción y en San Lorenzo por medio de un crédito internacional de USD 598 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.