04 ago. 2025

Presidente colombiano recibe condecoración como un símbolo de amistad

El presidente Colombia, Juan Manuel Santos, calificó la condecoración recibida como un símbolo de amistad entre su país y el Paraguay. Nuevamente hizo mención al poyo solidario tras la Guerra de la Triple Alianza.

santos.JPG

El presidente Horacio Cartes se reunió con su par colombiano, Juan Manuel Santos. |Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Horacio Cartes, condecoró con la Orden Nacional al Mérito a su par colombiano, Juan Manuel Santo, tras una reunión bilateral realizada en Mburuvicha Róga.

“Recibo con inmensa emoción esta condecoración, símbolo de la amistad entre Paraguay y Colombia”, expresó Santos durante la conferencia de prensa.

Señaló que el collar recibido lleva el nombre del Mariscal Francisco Solano López y destacó su heroica labor durante la Guerra de la Triple Alianza.

“Colombia fue solidaria con Paraguay en esa confrontación muy desigual. Fue producto de la expresión de nuestro sentimiento como Nación, de estar siempre al lado de quien sufre una injusticia”, señaló.

Así también, el presidente colombiano refirió que aquellos principios siguen vigentes actualmente y por eso se mantiene la unión entre ambos países. “Hemos creído que las democracias deben ser el principio para la unión de los pueblos”, dijo.

Agregó que su presencia en el país es el testimonio de la amistad con el Paraguay. “Al pisar tierra paraguaya me siento como en casa y así debe sentir todo paraguayo cuando pisa tierras colombianas”, añadió.

Luego resaltó la importancia del amor en momentos difíciles porque produce tolerancia, respeto y reconciliación. Sin embargo, refirió que el miedo produce odio, sed de venganza y violencia”.

VISITA. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó al país en la noche del domingo con una comitiva de ministros, para realizar la primera visita oficial en la que está prevista suscribir varios acuerdos.

Uno de los principales temas que tienen en agenda el presidente colombiano y el mandatario Horacio Cartes tiene que ver con la colaboración en materia de seguridad.

Colombia ayudó a nuestro país en el equipamiento e instrucción de las fuerzas especiales de seguridad, tanto en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como en los secuestros protagonizados por este grupo criminal.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.