18 oct. 2025

Preocupa a embajada debate sobre política migratoria en Argentina

A la embajada paraguaya en Argentina le preocupan las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre un control migratorio más estricto. Esto considerando que el Gobierno del país vecino prepara un decreto sobre política migratoria, a fin de combatir el ingreso de extranjeros de manera ilegal.

paraguayos en argentina.JPG

La embajada paraguaya estima que más de 1.000.000 de compatriotas viven en Argentina. |Foto: Facebook/Paraguayos residentes en Argentina.

Según medios argentinos, el Gobierno de Mauricio Macri prepara un decreto que introducirá cambios en la política migratoria. Esta situación hizo que el embajador paraguayo, Federico González, contactara con autoridades de Migraciones.

“No tienen quejas contra la comunidad paraguaya y las medidas que están o estarían tomando apuntan más a resguardar sus fronteras de delincuentes que puedan tener vínculos con el narcotráfico específicamente”, le habían dicho desde la institución argentina.

Pero no dejan de sorprenderle las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre su crítica hacia los “copamientos” de universidades y hospitales por parte de extranjeros. El debate comenzó con una publicación en el programa del comunicador Jorge Lanata.

“Estamos sí preocupados por las expresiones que fueron vertidas, tanto por parte de algunos parlamentarios y por parte también de la prensa, pero transmitiendo y asegurando de que la comunidad paraguaya ha mantenido siempre esa línea de conducta, destacándose por su laboriosidad y honestidad”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

El diplomático paraguayo está de acuerdo con que la migración debe estar reglamentada y, en este sentido, desde la Embajada se trabaja en estos procesos. La semana pasada en el Consulado de Buenos Aires se atendieron entre 800 y 1.000 interesados para regular su residencia en el país vecino.

Consultado sobre si estas intenciones sean el resultado de la victoria de Donald Traump en Estados Unidos, González mencionó que el debate acerca del control migratorio empezó antes de las elecciones presidenciales que tuvieron como ganador al empresario que había prometido construir un muro en la frontera con México.

Más contenido de esta sección
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.