12 oct. 2025

Preocupa a docentes de UCA el retiro de permiso a Atilio Borón

Docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron su “profunda” preocupación por el retiro de permiso al sociólogo Atlio Borón para dictar una conferencia prevista para este viernes.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

En una carta abierta al rector, Narciso Velázquez, los integrantes del gremio docente y alumnos egresados lamentaron “profundamente” que se cancelara la actividad a cargo del sociólogo argentino.

El documento señala que la cancelación contradice la naturaleza de la Universidad, que “siempre ha sido cuna del pensamiento, la democracia y la libertad”.

"¿Qué es negar la realización de una conferencia científica en la Universidad sino el rechazo al diálogo mismo, a la búsqueda de la verdad y del conocimiento, el rechazo al encuentro y al diálogo?”, expresa el texto.

También hace referencia a las palabras del papa Francisco, quien dijo en febrero pasado que rechazaba a las universidades que imponen ideología y no enseñan a dialogar.

“Te enseñan una línea ideológica y te preparan para ser un agente de esa ideología. Eso no es una universidad”, había dicho el pontífice.

Según la carta, el retiro del permiso a Borón también contradice al artículo 79 de la Constitución Nacional, que establece que “la finalidad de las mismas es la formación profesional, la investigación y la extensión” y garantiza la libertad de enseñanza y cátedra.

El politólogo y sociólogo denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, dijo que la conferencia se realizará este viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción.

En el marco de su visita, Borón ofreció el jueves una conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA).

Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.