08 may. 2025

Postura débil de Santiago Peña sobre Canillas y Essap

El precandidato colorado Santiago Peña prefirió no opinar mucho sobre los agravios realizados por el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas, contra la senadora Desirée Masi, así como sobre el pago de gratificaciones disfrazadas a funcionarios de la Essap.

debate3.PNG

Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República. Foto: Walter Franco ÚH.

“Cada uno tiene que ser responsable de sus dichos”, se limitó a responder el oficialista al ser consultado por los medios de prensa sobre los exabruptos lanzados por el asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Canillas, contra la senadora Masi.

Dijo que se encuentra muy ocupado en su campaña proselitista como para estar preocupándose por las expresiones de otra persona. Al respecto, recordó que él en los últimos meses recibió todo tipo de improperios. “No estoy pidiéndole nada de disculpas a nadie”, sostuvo.

Al ser presionado al tratarse de una violencia hacia la mujer, el candidato por el movimiento Honor Colorado señaló que si existe una infracción legal se debe actuar, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

NOTA RELACIONADA: “‘Vieja hija de puta': Los improperios de Canillas hacia Desirée”

Canillas cobra un salario de G. 118.822.523 en la entidad, pero su protagonismo en el Gobierno de Horacio Cartes trasciende en la Policía y principalmente en los sucesos del 31 de marzo, cuando se quemó el Congreso y se atropelló la sede del PLRA.

Con la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, desató una guerra personal a partir de la denuncia que la legisladora realizó con sectores de la oposición en torno a las firmas falsas presentadas ante la Justicia Electoral para buscar la reelección del presidente Horacio Cartes.

ESSAP. Santiago Peña tampoco quiso opinar mucho sobre el audio filtrado del presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce, quien anunció a sus funcionarios el pago de una gratificación disfrazada en subsidio familiar.

“Si hay una norma que se ha infringido están los organismos que deben responder”, indicó para luego terminar la conversación con los medios de prensa. Unos 1.800 funcionarios de la aguatera estatal cobrarán una suma de G. 2 millones como gratificación.

LEE TAMBIÉN: “Titular de Essap dará gratificación disfrazada a 1.800 funcionarios”

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.