14 ago. 2025

Por unos minutos, paraguaya se salva de ser víctima de atentado en Bruselas

Elizabeth Sanabria es una compatriota que trabaja en la capital de Bélgica. Por unos minutos se salvó del atentado que se llevó la vida de 34 personas y dejó aproximadamente 200 heridos.

Pya en bruselas.jpg

Elizabeth Sanabria, paraguaya en Bruselas. | Foto: @AM_1080

Sanabria, en comunicación con Radio Monumental AM, confesó que el atentado ocurrió en una estación donde habitualmente toma el tren para ir a trabajar.

Comentó que poco después de llegar al lugar escuchó el fuerte estruendo, lo que le dejó en estado de shock.

Al menos 34 personas murieron y otras 200 resultaron heridas en los atentados de hoy en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y la estación de metro de Maalbeek.

La paraguaya dijo estar sorprendida por lo ocurrido ya que Bélgica es un país que se caracteriza por su tranquilidad y seguridad.

Señaló que por lo general la seguridad suele ser estricta, tanto en estaciones de trenes como aeroportuarias.

Las explosiones ocurrieron en la mañana de este martes. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó los ataques.

A consecuencia del atentado, todos los vuelos fueron cancelados, así como la circulación de trenes. Solamente sigue activo el servicio de buses, reportó la paraguaya residente en Bruselas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.