11 oct. 2025

Por fiestas patrias habrá buses toda la noche

Son seis las líneas de transporte público que brindarán servicio normal en horas de la noche y madrugada del sábado 14 y el domingo 15 de mayo. De esta manera, más personas podrán participar de los festejos por la independencia sin mayores inconvenientes.

Licitación.  La Línea 8 y 48 cubrirá con 20 buses climatizados el itinerario de la cancelada Línea 51, desde el 25 de febrero.

La línea 8 prestará servicio toda la noche del sábado. Foto: Archivo.

El itinerario de las líneas llegará y saldrá del centro de Asunción hasta Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, San Lorenzo, Capiatá, Ñemby, Ypané, Lambaré y Villa Elisa.

Las líneas que trabajarán de manera normal durante la noche del sábado y la madrugada del domingo son: 23, 24, 8, 51, 27 y 38, informaron desde La Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).

El horario fue liberado por el Viceministerio de Transporte para un mejor servicio durante este fin de semana y los festejos por los 205 años de la independencia del Paraguay.

Desde el AMCHA aseguraron que el objetivo es que nadie deje de participar de estas actividades que serán para toda la familia. Además, para evitar el congestionamiento del tráfico en el centro y la falta de espacios para estacionar los vehículos.

El precio de los pasajes será normal, no recibirá ningún incremento en horas de la noche y madrugada. Los buses diferenciales cobran un boleto por persona de G. 3.300 y los convencionales de G. 2.100.

La partida desde Asunción será frente al hotel Guaraní, debido a que muchas calles por donde transitan en días normales estarán cerradas para los festejos.

Estacionamiento

Para quienes no tengan opción y lleven sus vehículos, el estacionamiento habilitado será el subsuelo de la plaza de la Democracia, sobre Oliva y Nuestra Señora de la Asunción.

La tarifa diurna será de G. 10.000 por hora y la nocturna de G. 20.000 (de 21.00 a 04.00). También se podrá ingresar por Estrella y Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.