20 ago. 2025

Por conducir ebrio, restringen licencia a motociclista

Un motociclista, quien en el 2015 había protagonizado un accidente en Asunción, no podrá conducir ningún vehículo por un año, ya que se comprobó que en aquella ocasión abordaba su biciclo en estado de ebriedad, arriesgando su vida y la de otras personas.

Motos.jpg

Esta sería una medida eficaz para corregir la circulación irregular de las motocicletas en nuestro país. | Foto: Archivo ÚH.

Víctor Carrillo Mereles tiene restricción para conducir vehículos por el tiempo de un año, tras ser hallado culpable en la comisión del hecho punible de exposición al peligro en el tránsito terrestre, según el juez Penal de Garantías Nº 1, Hugo Sosa Pasmor.

Además de tener restricción para conducir cualquier tipo de vehículo, Mereles deberá realizar un trabajo comunitario a beneficio de alguna institución la cual será determinada por el juzgado, además no podrá cambiarse de domicilio y deberá comparecer en forma trimestral ante el juzgado de ejecución.

El hecho por el cual se le culpa al hombre sucedió en febrero del pasado año, cuando protagonizó un percance de tránsito al mando de su biciclo en las calles Paraguayo Independiente casi Iturbe de Asunción.

En el momento, agentes policiales constataron que el protagonista del accidente manejaba en estado de ebriedad.

La prueba de alcotest arrojó como resultado positivo 1,50 mg de alcohol por litro de sangre.

Alta cifra de accidentes en moto. Un estudio del Instituto Sangari de São Paulo, hace unos años, ubicó al Paraguay como el país con mayor tasa de mortalidad por accidentes de motos, y no se descarta la posibilidad de que esta situación siga afectando a la tierra guaraní, atendiendo a la cantidad de motociclistas que son atendidos en el área de urgencias de los centros hospitalarios del país, como consecuencia de accidentes en las rutas.

En el 2012, el estudio original del Instituto Sangari contenía una comparación de 67 países, entre los cuales el Paraguay estaba en primer lugar.

Más contenido de esta sección
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
La Policía Nacional alerta sobre la circulación de billetes con un lado falso y el otro auténtico. De esta manera, logran engañar a los comerciantes.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.