24 oct. 2025

Por conducir ebrio, restringen licencia a motociclista

Un motociclista, quien en el 2015 había protagonizado un accidente en Asunción, no podrá conducir ningún vehículo por un año, ya que se comprobó que en aquella ocasión abordaba su biciclo en estado de ebriedad, arriesgando su vida y la de otras personas.

Motos.jpg

Esta sería una medida eficaz para corregir la circulación irregular de las motocicletas en nuestro país. | Foto: Archivo ÚH.

Víctor Carrillo Mereles tiene restricción para conducir vehículos por el tiempo de un año, tras ser hallado culpable en la comisión del hecho punible de exposición al peligro en el tránsito terrestre, según el juez Penal de Garantías Nº 1, Hugo Sosa Pasmor.

Además de tener restricción para conducir cualquier tipo de vehículo, Mereles deberá realizar un trabajo comunitario a beneficio de alguna institución la cual será determinada por el juzgado, además no podrá cambiarse de domicilio y deberá comparecer en forma trimestral ante el juzgado de ejecución.

El hecho por el cual se le culpa al hombre sucedió en febrero del pasado año, cuando protagonizó un percance de tránsito al mando de su biciclo en las calles Paraguayo Independiente casi Iturbe de Asunción.

En el momento, agentes policiales constataron que el protagonista del accidente manejaba en estado de ebriedad.

La prueba de alcotest arrojó como resultado positivo 1,50 mg de alcohol por litro de sangre.

Alta cifra de accidentes en moto. Un estudio del Instituto Sangari de São Paulo, hace unos años, ubicó al Paraguay como el país con mayor tasa de mortalidad por accidentes de motos, y no se descarta la posibilidad de que esta situación siga afectando a la tierra guaraní, atendiendo a la cantidad de motociclistas que son atendidos en el área de urgencias de los centros hospitalarios del país, como consecuencia de accidentes en las rutas.

En el 2012, el estudio original del Instituto Sangari contenía una comparación de 67 países, entre los cuales el Paraguay estaba en primer lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.