03 oct. 2025

Pobladores de Itá exigen que planta asfáltica se retire de la zona

Pobladores de la ciudad de Itá denuncian la contaminación provocada por una planta asfáltica. Ya recurrieron a todas las instancias pero no encuentran apoyo por parte de las autoridades.

manifestacion planta asfaltica.jpg

Este sábado los pobladores realizarán una manifestación frente a la planta asfáltica. Foto: Gentileza

Víctor Villagra es uno de los vecinos que denuncian que la planta asfáltica despide fuertes olores que incluso están afectando a la salud de los habitantes de la zona.

Explicó a Última Hora que la Secretaría del Ambiente (Seam) otorgó la habilitación ambiental, pero que la empresa está lejos de cumplir los requerimientos necesarios. “El Relatorio del Impacto Ambiental (Rima) establece que una empresa de este tipo debe ser instalada a unos 500 metros de una vivienda; todo lo contrario a nuestra realidad, esta planta está a 20 metros de la primera casa”, señaló el poblador.

Agregó que incluso acudieron hasta la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, pero desde allí informaron que la empresa no cuenta con ningún tipo de irregularidad, “Nosotros, sin embargo, no podemos siquiera abrir la ventana. Ese humo contaminante entra por nuestras puertas y ventanas, no podemos salir al patio, apenas podemos respirar”, manifestó.

Los vecinos solicitaron ayuda a la Municipalidad de Itá, pero no recibieron respuesta alguna. “La intendenta y los 12 concejales apañan el funcionamiento, ellos simplemente se callan”, lamentó.

Si bien ya organizaron varias movilizaciones, este sábado prevén realizar una nueva manifestación en la que cerrarán las entradas de la empresa para que los camiones no puedan entrar ni salir de la fábrica.

“Ya nos dijeron que la planta es móvil, lo único que pedimos es que se traslade a un lugar despoblado, ya no podemos con esto, hacen de nuestra vida miserable”, sentenció.

La Redacción intentó comunicarse con la intendenta de Itá, Gloria Benítez de Cantero, pero no respondió a las llamadas ni los mensajes de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.