31 oct. 2025

Pobladores de Alberdi no quieren evacuar, pese al peligro

Un sector de los alberdeños se mantiene firme en su postura de no abandonar el lugar pese al peligro de que el muro de contención termine cediendo. En todo caso, aceptan ir a Formosa (Argentina), pero rechazan llegar hasta Asunción.

alberdirio.JPG

Este lunes el agua subió 15 centímetros más, alcanzando un total de 8,81 metros. | Foto: Archivo UH

En un contacto en vivo con Telefuturo, algunos pobladores de la zona dieron su parecer sobre la situación que vive la ciudad. Pese a que el Gobierno alerta de que el muro de contención puede ceder ante la gran crecida del río Paraguay, hay lugareños que aún se muestran incrédulos a esta posibilidad.

Embed


Los alberdeños rechazan llegar hasta el albergue que fue preparado especialmente en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Otros celebraron la decisión de Formosa, de también recibir a los damnificados en caso de que decidan abandonar el lugar, opción que ven más viable.

El intendente de Alberdi, Federico Centurión, resaltó que la situación está “cada vez más difícil” y con las lluvias no se prevé de momento que mejore el panorama. La Dirección de Meteorología emitió una alerta este jueves, en la cual anuncia lluvias y fuertes ráfagas de viento para el departamento de Ñeembucú.


El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, advirtió del riesgo real de que el muro termine cediendo, lo cual pondría en riesgo la vida de las personas y anunció el plan de evacuación total. De momento, este no tiene buena receptividad entre los ciudadanos de Alberdi.
Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.