03 jul. 2025

PLRA recusa a magistrada y pide revisión de actas de Paraguarí

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recusó este jueves una jueza electoral y pidió la revisión de las actas de Paraguarí. Afirman que la magistrada se negó a entregar los documentos por ser parcial hacia el Partido Colorado.

tsje

Apoderados de varios partidos de la oposición hacen vigilia en el TSJE. Foto: Gentileza.

La nota fue presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por Cristian González López, apoderado del PLRA.

En el documento relatan que solicitaron los resultados de los locales de votación de Paraguarí en la mesa de cómputo provisorio, a fin de tener a la vista y observar posibles irregularidades. Sin embargo, supuestamente esto les fue negado por la jueza electoral Myriam Cristaldo.

Los liberales aseguran que esta negación fue violenta y que la actitud de la magistrada demuestra parcialidad a favor de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Denuncian, además, que en algunas mesas la Alianza Ganar no tenía ningún voto o, incluso –según las actas–, solo había electores que fueron a votar por el Partido Colorado, lo que consideran llamativo.

Sobre la acusación, María Elena Wapenka, ministra del TSJE, informó que convocarán a Cristaldo para conocer su versión, informó el periodista de Última Hora Adrián Cáceres.

Varios ciudadanos se manifestaron el pasado martes frente al TSJE denunciando irregularidades en las mesas de votación. Asimismo, en redes sociales muchos argumentan que en las mesas en las que votaron registraron cero votos a los candidatos por los que fueron a sufragar.

También partidos políticos de la oposición denunciaron los casos y buscaron frenar el juzgamiento de las actas a través de un pedido que fue rechazado por el Tribunal de Justicia Electoral.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, reafirmó que los resultados publicados por el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) son totalmente seguros.

Más contenido de esta sección
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.