07 may. 2025

PLRA encomienda a parlamentarios modificar leyes electorales

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió este martes en sesión del directorio encomendar a sus parlamentarios la modificación de las leyes electorales, con base en las diversas denuncias de supuesto fraude tras las elecciones generales del 22 de abril.

sesion del directorio plra

Miembros del directorio del PLRA se reunieron este martes para resolver diversos puntos. | Gentileza.

En el documento aprobado durante la sesión, el PLRA repudia las irregularidades halladas en los comicios, “donde se evidenciaron serias falencias que ponen en peligro inminente la vigencia del Estado de Derecho”, por lo que decidió dar seguimientos a las denuncias y buscar soluciones.

Leé más: PLRA: Recomiendan no dar cuórum para renuncia de Cartes

Además, se encomienda a los parlamentarios electos modificar las leyes electorales, haciendo hincapié en la “efectiva imparcialidad de los órganos de la Justicia Electoral”, la eliminación de las listas sábana, el cambio del mecanismo de integración de mesas y juntas cívicas, la incorporación de las urnas electrónicas, además de establecer la obligatoriedad del voto y la gratuidad del transporte de electores.

Irregularidades

Las modificaciones sugeridas por el partido como misión para sus parlamentarios electos, son como respuesta a las denuncias de supuestas irregularidades. La resolución cita seis casos específicos:

1. La habilitación de las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Corte Suprema de Justicia, consideradas inconstitucionales por contradecir el artículo 189 de la carta magna, que establece que los ex presidentes deben ser senadores vitalicios.

El PLRA recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar la nulidad de las resoluciones e impedir el juramento.

2. Las debilidades de la estructura de la Justicia Electoral, en referencia al “copamiento de las instancias electorales por parte del Partido Colorado”. En ese sentido, el PLRA denunció que a causa de este hecho, la conformación de las juntas cívicas y las mesas electorales fue ilegal, ya que el Frente Guasu fue excluido en numerosos casos.

3. La integración del Tribunal Electoral de la Capital 1ª Sala, contradice, supuestamente, el artículo 12 de la Ley 635, ya que, según el PLRA, los magistrados son de origen colorado y fueron designados por el TSJE para tratar las impugnaciones contra Cartes y Duarte Frutos.

4. El “padrón inflado” en la ciudad de Nanawa, donde con 3.500 habitantes mayores de 18 años, “se habilitó el padrón con 6.500 electores”.

5. Las encuestas consideradas falsas por el PLRA, que “engañan” al elector para modificar la intención de los votos.

6. Finalmente, la supuesta manipulación del TREP, que para los miembros del directorio fue una maniobra, ya que los “resultados iniciales favorecían ampliamente al candidato de la Lista 1, generando así una falsa sensación de victoria irreversible”.

Otros temas resueltos:

El directorio del PLRA asimismo recomendó, como primer punto del orden del día, no dar cuórum a la sesión en la que se trate la eventual renuncia de Cartes, y oponerse a su juramento como senador activo.

El segundo punto fue recomendar a sus legisladores rechazar el veto parcial del Ejecutivo a la ley de autoblindaje.

Además, como tercer punto, se estableció un plazo hasta el 1 de junio para presentar el informe financiero de la campaña electoral de Efraín Alegre.

Finalmente, el último punto fue adoptar una postura sobre el caso Darío Messer, imputado por lavado de dinero y asociación criminal. El PLRA manifestó que existen sospechas de una relación de Cartes con el empresario, por lo que pidió al presidente de la República disponer que organismos de seguridad cumplan con las órdenes de detención emanadas tanto por la Justicia brasileña como paraguaya.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.