19 ago. 2025

Plantas medicinales: Ministerio garantiza solo productos estandarizados

El Ministerio de Salud advirtió sobre la falta de controles e informalidad en la venta de plantas medicinales en las calles. Aseguran que, a diferencia de los productos envasados, estos no cuentan con garantías de salubridad.

remedios yuyos.JPG

El Ministerio de Salud no garantiza la efectividad de los remedios yuyos. Foto: Archivo.

La cartera sanitaria emitió un comunicado informando que garantiza la efectividad de los productos a base de plantas medicinales que están estandarizados, con registro sanitario, ya sea los que se venden en forma farmacéutica y los tés.

María Auxiliadora Vargas, responsable de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, afirmó que, si la planta medicinal no cumple con las normas respectivas de control desde el cultivo, puede estar contaminada.

Las plantas pueden tener hongos, bacterias o componentes tóxicos que se contraponen a su componente terapéutico.

Para que el herbaje cumpla con la función terapéutica es necesario que el cultivo de la planta se haya realizado en un ambiente controlado y con una recolección en forma. Una vez estandarizado el producto por la herboristería, este es sometido a análisis donde se verifica la composición y concentración del principio activo, de manera a garantizar la efectividad y eficacia del producto.

Para la profesional, los remedios yuyos que se ofertan de manera informal en las calles no están garantizados. “No sabemos de qué manera se cultivaron, cómo se recolectaron, hace cuánto que están expuestos a la contaminación ambiental, por lo tanto no puede garantizarse su efecto terapéutico”.

Explicó que las plantas frescas como tal no son registradas en ninguna parte del mundo, ya que son reconocidas como patrimonio de la humanidad. No obstante, las hierbas secas sí pueden contar con un registro, como formas farmacéuticas de polvo fino, intermedio o grueso.

Si bien el Ministerio de Salud no cuenta con un departamento encargado de realizar investigaciones al respecto, trabajan estrechamente con la Universidad Nacional de Asunción, que cuenta con centros especializados para el efecto.

Algunos tés que ya se encuentran registrados son: burrito, ka’a he’e, boldo, tilo, manzanilla, entre otros.

La polémica viene creciendo en las últimas semanas. Los vendedores de remedios yuyos rechazan las advertencias del Ministerio de Salud y señalan que las plantas medicinales son sumamente beneficiosas y piden a la cartera estatal que recabe más información de las mismas antes de hacer críticas.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.