29 ago. 2025

Planillas pro reelección: Aparecen firmas de abogados en Ciudad del Este

Este lunes, unas diez personas denunciaron ante la Fiscalía de Ciudad del Este que sus datos y firmas falsificadas aparecieron en planillas pro enmienda constitucional, que buscan la reelección presidencial.

planillas.jpg

Unos 10 exalumnos de la facultad de Derecho de Ciudad del Este denunciaron el caso. Foto: Edgar Medina, UH.

De veinte ex alumnos de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Ciudad del Este, de la carrera de Derecho, promoción 2015, diez figuran como firmas de la lista pro enmienda. Si bien sus nombres son reales, sus direcciones de domicilios son erróneas y las firmas, falsificadas.

El grupo llegó indignado ante el Ministerio Público al descubrir tal irregularidad y denunció el hecho para que, al igual que una larga lista de denuncias similares, sea investigado por este organismo del Estado.

Los nombres que figuran en la lista son: Lidia Mariana, Liz Dávalos, Luis Carlos Fretes, Griselda Gamarra, Benigno González, Leonor López, Carlos Ramón, Francisco Reyes, Lorena Silguero, Griselda Marecos, Fidelina Verón, Nicolás Bobadilla, Olga Arguello, Lilian Amarilla, Gualteria Vera y Enrique Prieto.

“Buscamos nuestros nombres por medio del número de cédula de identidad en la página del Tribunal Superior y nos encontramos con esta sorpresa. Queremos que se haga justicia y se respete nuestro derecho. Hay una violación directa”, dijo una de las denunciantes, informó Édgar Medina, periodista del Diario Última Hora.

Este caso, en el ámbito nacional, ya está siendo investigado por el Ministerio Público que, hasta el momento, no logró importantes avances en la investigación.

Mientras, los impulsores de la propuesta, colorados oficialistas, siguen juntando firmas para conseguir que el Congreso trate la enmienda para la reelección, pese a que tomó estado público que dentro de las planillas, incluso, figuraban supuestas firmas de personas que fallecieron años atrás.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.