De veinte ex alumnos de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Ciudad del Este, de la carrera de Derecho, promoción 2015, diez figuran como firmas de la lista pro enmienda. Si bien sus nombres son reales, sus direcciones de domicilios son erróneas y las firmas, falsificadas.
El grupo llegó indignado ante el Ministerio Público al descubrir tal irregularidad y denunció el hecho para que, al igual que una larga lista de denuncias similares, sea investigado por este organismo del Estado.
Los nombres que figuran en la lista son: Lidia Mariana, Liz Dávalos, Luis Carlos Fretes, Griselda Gamarra, Benigno González, Leonor López, Carlos Ramón, Francisco Reyes, Lorena Silguero, Griselda Marecos, Fidelina Verón, Nicolás Bobadilla, Olga Arguello, Lilian Amarilla, Gualteria Vera y Enrique Prieto.
“Buscamos nuestros nombres por medio del número de cédula de identidad en la página del Tribunal Superior y nos encontramos con esta sorpresa. Queremos que se haga justicia y se respete nuestro derecho. Hay una violación directa”, dijo una de las denunciantes, informó Édgar Medina, periodista del Diario Última Hora.
Este caso, en el ámbito nacional, ya está siendo investigado por el Ministerio Público que, hasta el momento, no logró importantes avances en la investigación.
Mientras, los impulsores de la propuesta, colorados oficialistas, siguen juntando firmas para conseguir que el Congreso trate la enmienda para la reelección, pese a que tomó estado público que dentro de las planillas, incluso, figuraban supuestas firmas de personas que fallecieron años atrás.