09 ago. 2025

Pilar bajo agua: Pobladores rescatan a ganados en canoas

El departamento de Ñeembucú se encuentra vulnerado por una serie de lluvias intensas que dejaron a la ciudad de Pilar, específicamente, en medio de inundaciones. Varias viviendas se vieron afectadas por la cantidad de agua caída en los últimos días y, ante eso, pobladores no tienen más opción que recatar a su ganado en canoas.

Los últimos días para Pilar y otras localidades de Ñeembucú fueron difíciles ante los cambios climáticos bruscos y el problema del desagüe pluvial con el que cuenta la zona. La localidad de Yacaré Costa, ubicada a unos 50 kilómetros de este departamento, fue saqueado por las lluvias y parte del territorio fue afectado por inundaciones.

Ante esto, aledaños tuvieron que subir a canoas este domingo para rescatar a los animales debido a que los campos y las plantaciones quedaron bajo agua ante el desborde del Riacho Yacaré, informó el periodista de Última Hora, Juan José Brull.


MÁS LLUVIAS

Según los técnicos de la Dirección de Meteorología, la incursión de sistema pre frontal que viene avanzando del sur oeste del país, traería consigo precipitaciones con ocasionales descargas eléctricas para este domingo en la zona sur del territorio nacional entre el domingo y la madrugada del lunes.


Estiman que el temporal afectará a la zona en cuestión durante al menos 48 horas, es decir, se extenderá hasta la jornada del día martes, para luego dar entrada a un frente frío a partir de la mitad de semana.

Precisamente este domingo emitieron una “alerta temprana” de lluvias y tormentas para Ñeembucú, Misiones, Paraguarí e Itapúa. El temporal de intensas precipitaciones durará hasta al menos la noche del lunes, según las previsiones de los técnicos.

Ya desde hace varias semanas, los cambios climáticos dejaron como saldo más de 80 viviendas destruidas en Misiones, y varias quedaron bajo agua en Pilar ante las inundaciones.

Desde el Gobierno se habían comprometido a construir más de 30 casas en Misiones con dinero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) luego de que una fuerte lluvia haya dejado desplomadas las viviendas. Varias familias lo perdieron todo. Dos personas murieron tras este trágico hecho.


ÑEEMBUCÚ

Por su parte, en Ñeembucú, autoridades analizan la manera de encontrar una solución al problema de desagüe pluvial que deja con el “corazón en la boca” a los pobladores que ante cada lluvia también temen perderlo todo.

Hasta este jueves último, esta zona del país registró 100 milímetros de agua caída. Esta situación se ve aumentada con las últimas lluvias que han sobrepasado los 100 milímetros ocasionando graves daños a calles, avenidas, erosiones, anegamiento y afectaciones en estructuras de viviendas.

Acumulaciones de agua caída por mes: enero 116 mm, febrero: 133,8 mm, marzo: 107,8 mm y abril: 319,5 mm.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.