05 nov. 2025

Piden revocar condecoración al polémico profeta T. B. Joshua

Sobre tablas fue planteado dejar sin efecto el reconocimiento al profeta nigeriano Temitope Balogun Joshua, quien la semana pasada había recibido la Orden Nacional al Mérito Comuneros, a pedido del diputado Bernardo Villalba

tb-joshua1.jpg

El profeta nigeriano es conocido por expulsar demonios. Foto: saharaweeklyng.com

Fue el diputado Óscar Tuma quien solicitó revocar la condecoración al profeta T. B. Joshua.

Recordó que “está establecido en la resolución 556 de la Cámara de Diputados que solamente los que tuvieron un servicio relevante para el país, ya sea en sus funciones legislativa, diplomática, administrativa, judicial, cultural, deportiva o los que fuesen, alguna labor para el país; y extranjeros que hayan prestado alguna labor importante para el país o para visitantes ilustres de la Cámara de Diputados”.

También mencionó que en la misma resolución 556 la Cámara Baja aprobó que las condecoraciones deben realizarse una vez al año, en el mes de junio, y no cada miércoles. De esa manera, se puede evitar la politización y hacer un gran acto solemne, informó a la 970 AM.

En plena sesión de Diputados, el legislador dijo que “antes de esta legislatura, la distinción era colgada en la pared” y que “ahora seguramente la tienen guardada en un cajón”, porque dicha distinción ha sido vulgarizada.

Indicó que ni al papa Francisco se le otorgó el reconocimiento, siendo este un Estado laico. Puntualizó que no es conveniente utilizar distinciones tan importantes con cuestiones religiosas.

Finalmente, el pedido fue a comisiones para que se realice el estudio conveniente.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.