12 jul. 2025

Piden revocar condecoración al polémico profeta T. B. Joshua

Sobre tablas fue planteado dejar sin efecto el reconocimiento al profeta nigeriano Temitope Balogun Joshua, quien la semana pasada había recibido la Orden Nacional al Mérito Comuneros, a pedido del diputado Bernardo Villalba

tb-joshua1.jpg

El profeta nigeriano es conocido por expulsar demonios. Foto: saharaweeklyng.com

Fue el diputado Óscar Tuma quien solicitó revocar la condecoración al profeta T. B. Joshua.

Recordó que “está establecido en la resolución 556 de la Cámara de Diputados que solamente los que tuvieron un servicio relevante para el país, ya sea en sus funciones legislativa, diplomática, administrativa, judicial, cultural, deportiva o los que fuesen, alguna labor para el país; y extranjeros que hayan prestado alguna labor importante para el país o para visitantes ilustres de la Cámara de Diputados”.

También mencionó que en la misma resolución 556 la Cámara Baja aprobó que las condecoraciones deben realizarse una vez al año, en el mes de junio, y no cada miércoles. De esa manera, se puede evitar la politización y hacer un gran acto solemne, informó a la 970 AM.

En plena sesión de Diputados, el legislador dijo que “antes de esta legislatura, la distinción era colgada en la pared” y que “ahora seguramente la tienen guardada en un cajón”, porque dicha distinción ha sido vulgarizada.

Indicó que ni al papa Francisco se le otorgó el reconocimiento, siendo este un Estado laico. Puntualizó que no es conveniente utilizar distinciones tan importantes con cuestiones religiosas.

Finalmente, el pedido fue a comisiones para que se realice el estudio conveniente.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.