22 ago. 2025

Piden no dar entrada a enmienda

Diputados del PLRA solicitan al presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, que no dé entrada al proyecto de enmienda enviado desde el Senado. Aseguran que se sentará un mal precedente ya que el documento no es válido.

Diputados cartistas

Al inicio de la sesión en Diputados, el parlamentario liberal Eusebio Alvarenga pidió a Velázquez responder al pedido del titular del Senado, Robert Acevedo, y no dar entrada al documento.

“Solicitamos que no se le dé entrada, que efectivamente este colegiado, considere la atenta nota del congreso de no hacerlo. Estamos dentro de la línea de respetar la Carta Magna y los reglamentos que hacen al funcionamiento de una institución”, dijo.

Para Alvarenga, el documento presentado por el senador Julio Velázquez no es otra cosa que “un mamotreto que ni siquiera tiene la firma de los 25 senadores que supuestamente se reunieron y formaron el papel”, señaló.

Por su parte, el senador del PLRA, Víctor Ríos, afirmó que es documento jurídico inexistente. “No se puede considerar un documento que carece de formalidad debida, establecida constitucionalmente. Un proyecto debe ser aprobado en una sesión pública de la Cámara”, señaló.

El diputado Antonio Buzarquis dijo que no es necesario que los colegas se “inmolen” detrás de un proyecto que ya no tiene a su propulsor. “Afirmó que es la posibilidad de hacer bien las cosas”.

El colorado Óscar Tuma afirmó que la Corte Suprema de Justicia es el único poder que puede decir si está bien o mal lo que hicieron los 25 senadores. Afirmó que no pueden atribuirse el deber de otro poder.

“El cuco ya desistió de su candidatura, ya no hay apuro”, sentenció. “Es hora de que la Corte se expida y no dilate el tema. Ellos lo debían resolver, pero esperan una definición política. No podemos desconocer la realidad de que ellos deben definir”, apuntó.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria y se espera que se defina el tratamiento de la enmienda. La renuncia de Horacio Cartes a su idea de reelección cambia el escenario político. Los disidentes y opositores esperan que el documento no se trate por ser irregular.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.