10 ago. 2025

Pequeños productores obtienen buenos ingresos con la venta de tomates

Comités de pequeños productores de la colonia Santa Rosamí del distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, están obteniendo buenos resultados económicos con el inicio de la comercialización de sus tomates en Asunción.

tomate.PNG

Pequeños productores obtienen buenos ingresos con la venta de tomates. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La producción empezó en julio del año pasado, cuando se instaló la infraestructura y la preparación de terreno para la plantación en bandejas de las semillas, para que en octubre fueran trasplantadas en lugares definitivos, de manera a tomar la primera experiencia en este sistema de producción.

Ya desde el 4 de enero de este año se comercializaron un total de 11.652 kilos de tomate que fueron llevados a un supermercado de Asunción a un precio de G. 3.000 por cada kilo, beneficiando con más de G. 34 millones a parte de la comercialización al por menor.

Es grande la expectativa de los 60 miembros del Comité Frutihortícola San Isidro, quienes logran cosechar actualmente unos 600 kilos de tomate en forma semanal por cada invernadero, que tiende a aumentar según las técnicas y la infraestructura que se vayan agregando al proyecto.

El ingeniero Guillermo Cabrera, uno de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) encargado de la asistencia técnica, valoró el esfuerzo de los pequeños productores para la concreción del proyecto con el que las familias de vuelta van logrando el arraigo en el campo.

Cabrera dijo que el sistema de riego es esencial para la obtención de buenos resultados, en ese sentido, precisó que en algunos sectores altos es muy necesario la excavación de pozos para solventar la cantidad de agua necesaria.

“Estamos gestionando en el Ministerio de Agricultura la excavación de al menos 3 pozos en un sector donde existen 8 invernaderos” indicó.

La producción de los tomates fue posible gracias a la instalación de 60 invernaderos por la Gobernación de Canindeyú y 6 invernaderos modernos por parte del comerciante Tomás Dávalos.

La certificación de la producción por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) fue fundamental para el traslado hasta el local de comercialización del tomate que se produce en Santa Rosamí, a través del registro se evita contratiempos, aseguró el funcionario público.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.