12 ago. 2025

Peña: “Mercosur debe cooperar contra lavado y narcotráfico”

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo este jueves que los países del Mercosur deben cooperar y establecer ámbitos de intercambio de información para luchar contra el narcotráfico y el lavado de activos ya que se trata de delitos “trasnacionales”.

Evaluar.  Para Santiago Peña, más que despedir, se debe analizar qué hace cada funcionario.

Santiago Peña brindó declaraciones en Uruguay. | Foto: Archivo.

EFE

Peña participó este jueves en “Cuentas Claras”, un foro organizado por el Banco Mundial en la capital uruguaya sobre transparencia en la administración. Luego de tal encuentro refirió que si bien la región avanzó “muchísimo en el intercambio de información” en el ámbito comercial y económico, aún le queda mucho por delante en cooperación contra estos delitos económicos.

“Ahí hay un campo muy importante, donde se puede avanzar en la integración de nuestros ministerios de seguridad interna, en instituciones responsables de la persecución de estos delitos. Existe un espacio enorme en el que se puede avanzar”, precisó el ministro.

Uno de los temas abordados en la reunión desarrollada en el país vecino fue la posible constitución de un organismo supranacional para perseguir y castigar los delitos vinculados al narcotráfico y lavado de activos.

“Estamos viendo una corriente de mayores controles en las economías centrales, en el Norte, en Europa. Obviamente estos grupos delictivos hoy buscan cuáles son las jurisdicciones con legislaciones más laxas, con controles más laxos”, valoró.

Santiago Peña también se mostró optimista con respecto a los avances en la negociación entre el Mercosur y la Unión Europea a la luz de los cambios en política exterior del nuevo Gobierno argentino e incidió en la necesidad de negociar en bloque.

“Creo que Uruguay y Paraguay no pueden ir solos en este acuerdo. Sería muy difícil que Paraguay y Uruguay puedan ir solos. Creo que Brasil claramente ha mostrado una visión de avanzar lo más rápido posible antes del cambio en Argentina. Y con el nuevo cambio en Argentina creo que está consolidándose la idea de ir todos juntos”, expresó.

Resaltó que existe una mejora “clara” con “el cambio de Administración en Argentina” a favor del comercio paraguayo, con relación a la navegación en los ríos.

Consideró que la “poca integración económica y comercial” en Suramérica no es únicamente resultado de no haber avanzado lo suficiente en “acuerdos comerciales” y económicos, sino que también es por causa de “las dificultades en la integración física” de los países.

“Tenemos que mejorar los pasos fronterizos. Tenemos que avanzar en mejores rutas, mejores puentes. Paraguay obviamente sufre, pero no ha sido un impedimento para que pueda crecer en base a su sector exportador”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.