14 sept. 2025

Partido de los Trabajadores afirma que Lula fue condenado “sin pruebas”

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, afirmó hoy que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado “sin pruebas”, lo que calificó de “vergonzoso”.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

EFE


Lula, quien promovió la fundación del PT en 1980, fue condenado hoy a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras.

El juez federal Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la trama corrupta destapada en la petrolera estatal, encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

“Sergio Moro complació a los medios de comunicación y a la opinión pública que formó contra Lula. ¡Condenó sin pruebas! Vergonzoso”, dijo Hoffmann en un mensaje divulgado en las redes sociales.

Por su parte, el senador Lindbergh Farias, jefe del grupo del PT en la Cámara Alta, sostuvo que el exmandatario es objeto de una persecución política e hizo un llamado a la militancia para salir en defensa del carismático líder, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010.

“No esperen de nosotros pasividad en este momento”, señaló Farias.

La condena que recibió este miércoles Lula puede ser revertida en la segunda instancia, que deberá pronunciarse sobre el caso a mediados o fines del año próximo.

El PT ya ha anunciado, aunque Lula todavía no lo confirma, que su máximo líder es su "única opción” como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018, lo cual dependerá ahora de la decisión de la segunda instancia, pues si se ratifica la sentencia dictada hoy la ley le impediría que se postule a algún cargo público.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.