06 may. 2025

Parte de Loma Plata sigue bajo agua

Varias zonas de la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, aún siguen bajo agua a causa de las últimas lluvias registradas en la zona. Los más afectados son los estudiantes, quienes no pueden asistir a las escuelas a causa de los caminos inundados, aseguran.

Cubierta de agua.  Así se ve la ciudad de Loma Plata, Boquerón, luego de las lluvias.

Cubierta de agua. Así se ve la ciudad de Loma Plata, Boquerón, luego de las lluvias. Foto: Gentileza

Walter Stockel, intendente de Loma Plata, informó que varios caminos siguen inundados a causa de las últimas lluvias registradas en la ciudad, por lo que un tercio de la población está inundada, afirmó.

“Es extraño, una zona está con polvo y otra bajo. Está bajando muy lentamente el nivel del agua; el miércoles último bajó 3 centímetros apenas. Creemos que si no llueve en estos días, en 15 días vamos a tener calles transitables”, refirió en contacto con la 970 AM.

Según el jefe comunal, pobladores de la ciudad le comentaron que hace 50 años la zona estuvo afectada en gran manera por inundaciones, mientras que hace 28 años se tuvo algo parecido a lo actual.

Perdidas. “Tenemos información de que tres casas han caído por el material que se utilizó para la construcción, vamos a ver qué daños más quedan cuando el agua baje”, explicó Stockel.

Por otra parte, la autoridad comunal detalló que las clases en las escuelas fueron suspendidas. Justamente este jueves los maestros quisieron desarrollar nuevamente las clases, pero la condición de los caminos imposibilita que los niños y las niñas lleguen a las instituciones, dijo.

De la misma manera, confirmó que los centros educativos están trabajando en crear un plan de recuperación de clases para que los alumnos no resientan las perdidas, sentenció.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.