31 oct. 2025

Paraguay, uno de los países más felices del mundo

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paraguay se ubica en el puesto número 70 de entre las 157 naciones “más felices del mundo”. Fue dado a conocer en Roma este miércoles, en vísperas del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el domingo próximo.

felicidad.jpg

La felicidad también se puede aprender, como un deporte o materia. Foto: propiodeuncomienzo.wordpress.com

El informe 2016 ‘World Happiness Report’, que la ONU publicó este miércoles en Roma, es un estudio realizado dentro del programa Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, en donde se analizó la condición de 157 países con base en 38 indicadores.

El puesto número uno lo tiene Dinarmarca, seguido por Suiza, Islandia y Noruega, mientras que en los últimos puestos de la lista están Honduras (104), Paraguay (70), Perú (64) y Bolivia (59), según el informe de Telefuturo.

Son diez los países de Latinoamérica que figuran en la “lista alegre” de los 40 más felices. Es Costa Rica la primera en aparecer en la lista en el puesto 14, le sigue Puerto Rico (15), Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31) y Guatemala (39).

Un país también bien posicionado en el ranking de países más felices es Estados Unidos, que ocupa el puesto 13, muy por detrás de Canadá (6), Países Bajos (7), Nueva Zelandia (8), Australia (9), Suecia (10), Israel (11) y Austria (12).

Por su parte, Alemania llegó al puesto 16, mientras que otras naciones desarrolladas figuran no con una mala posición: Reino Unido (23), Japón (53), Rusia (56) y China (83).

Este informe mundial de la felicidad es realizado desde hace varios años, específicamente desde el 2012, luego en el 2013, posteriormente en el 2015 y ahora en el 2016. En esta oportunidad los expertos analizaron las consecuencias de la desigualdad en la distribución del bienestar.

El Día Internacional de la Felicidad se celebrará el próximo domingo 20 de marzo. Esta fecha fue instituida el 28 de junio del año 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.