12 nov. 2025

Paraguay se une a La hora del Planeta

Paraguay se suma este sábado a la La Hora del Planeta, una iniciativa que se realiza a nivel mundial por décimo año consecutivo para recordar que el malgasto de energía y la lucha contra el cambio climático representan dos de los más grandes desafíos que afronta la humanidad de la última era.

hora del planeta.jpg

El evento en nuestro país se realizará en el estacionamiento del Shopping Villamorra. | WWF.

El gran apagón es promovido por la ONG ecologista Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que busca desde un principio demostrar a los gobiernos que las poblaciones sienten preocupación y buscan reaccionar ante el cambio climático.

La iniciativa se realizará en nuestro país entre las 20.30 y las 21.30 en el estacionamiento del Shopping Villamorra de Asunción. A nivel local la organización ambientalista busca resaltar la importancia y conservación del Chaco Paraguayo.

Al acto se sumarán además las ciudades de Trinidad (Itapúa), Ciudad del Este y Presidente Franco (Alto Paraná), Ñu Vera y Caroveni Nuevo 2 (Guairá), Colonia (Paraguarí), 3 de febrero y Calle 3 (Caaguazú).

“La Hora del Planeta” se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

“No se trata solo de una hora, porque todas las horas que siguen cuentan”, dijo la presidenta de WWF Francia, Isabelle Autissier, al presentar la ceremonia en París, informó la agencia EFE.

En 2016, cerca de 7.000 ciudades en 178 países y territorios participaron en el movimiento, en el que 12.700 monumentos quedaron a oscuras, según WWF.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.