11 ago. 2025

Paraguay se une a La hora del Planeta

Paraguay se suma este sábado a la La Hora del Planeta, una iniciativa que se realiza a nivel mundial por décimo año consecutivo para recordar que el malgasto de energía y la lucha contra el cambio climático representan dos de los más grandes desafíos que afronta la humanidad de la última era.

hora del planeta.jpg

El evento en nuestro país se realizará en el estacionamiento del Shopping Villamorra. | WWF.

El gran apagón es promovido por la ONG ecologista Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que busca desde un principio demostrar a los gobiernos que las poblaciones sienten preocupación y buscan reaccionar ante el cambio climático.

La iniciativa se realizará en nuestro país entre las 20.30 y las 21.30 en el estacionamiento del Shopping Villamorra de Asunción. A nivel local la organización ambientalista busca resaltar la importancia y conservación del Chaco Paraguayo.

Al acto se sumarán además las ciudades de Trinidad (Itapúa), Ciudad del Este y Presidente Franco (Alto Paraná), Ñu Vera y Caroveni Nuevo 2 (Guairá), Colonia (Paraguarí), 3 de febrero y Calle 3 (Caaguazú).

“La Hora del Planeta” se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

“No se trata solo de una hora, porque todas las horas que siguen cuentan”, dijo la presidenta de WWF Francia, Isabelle Autissier, al presentar la ceremonia en París, informó la agencia EFE.

En 2016, cerca de 7.000 ciudades en 178 países y territorios participaron en el movimiento, en el que 12.700 monumentos quedaron a oscuras, según WWF.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.