11 may. 2025

Paraguay recibirá en setiembre a princesa de Japón

Se trata de la princesa Mako, quien será recibida en las instalaciones del Centro Paraguayo Japonés entre el 8 y el 9 de setiembre, dentro de los festejos por el 80.º aniversario de la Inmigración Japonesa al Paraguay. El Gobierno de su país autorizó su visita.

princesamako.jpg

La princesa Mako llegará al Paraguay este miércoles. | Foto: EFE.

El embajador del Japón acreditado ante el Gobierno paraguayo, Yoshihisa Ueda, confirmó este viernes al jefe de Estado, Horacio Cartes, la llegada de la princesa al país el próximo 7 de setiembre, visita que se extenderá hasta el día 14, informó el portal de la Presidencia de la República.

Meses atrás, autoridades nacionales enviaron la invitación a Japón para que Mako, de 24 años, asista a una ceremonia el próximo 9 de setiembre.

La mujer llegará a la tierra guaraní el 7 de setiembre, luego de realizar escala en Alemania y Brasil, mientras que retornará a su nación el 14 del mismo mes.

La princesa Mako viene de una familia imperial japonesa. Ella es la primera hija del príncipe Fumihito y su esposa Kiko. La joven ya estuvo en el Paraguay hace 10 años, según destacó el mismo Ueda.

Los primeros japoneses llegaron al país en el año 1936, cuando un centenar de familias se instaló en colonias agrícolas, entre ellas en La Colmena, ubicada a unos 130 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.