19 may. 2025

Paraguay no descarta iniciativa regional en materia de DDHH en Venezuela

Paraguay no descarta que se lleven a cabo iniciativas regionales en materia de derechos humanos en Venezuela y en función del devenir de los acontecimientos en ese país, sumido en una crisis política, declaró este martes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, a periodistas.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

EFE

“Todavía por el momento no tenemos ninguna iniciativa, pero creo que de acuerdo con el desarrollo de los acontecimientos podría darse”, concretó Loizaga en una rueda de prensa en la sede de la Cancillería, en Asunción.

Señaló que también entra dentro de lo posible que se aplique a Venezuela mecanismos regionales como el “Protocolo de Asunción”, aunque recordó que el país caribeño no firmó ese documento, que sí fue rubricado por los otros cuatro miembros del Mercosur (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay).

El protocolo es un acuerdo firmado en Asunción en 2005 para salvaguardar “la protección, promoción y garantía de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todos las personas”.

El pasado sábado, Paraguay instó al Gobierno y a la Asamblea Nacional de Venezuela a atenerse al respeto de las instituciones y de los derechos humanos y recordó que existen mecanismos regionales para preservar la democracia en caso de una violación de las libertades.

En este sentido, Loizaga reiteró su “enorme preocupación” por la situación que se vive en Venezuela ante la posibilidad de que pueda derivar en hechos violentos que repercutan en la población.

“Por eso hemos hecho un llamado para que las partes, tanto Gobierno como Asamblea Nacional y otros actores políticos tomen conciencia de esa situación y que se inspiren en los principios democráticos de una convivencia política pacífica y ordenada, que es lo que todos queremos” señaló Loizaga.

El viernes pasado, en un comunicado conjunto, los Gobiernos de Argentina, Chile y Uruguay hicieron un llamado “urgente” a un “efectivo diálogo político” en Venezuela, envuelta en una crisis política y en una confrontación en ascenso entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, que domina el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.