17 may. 2025

Paraguay celebra su dulce y pícara “purahéi”

Desde el año 2011 el Paraguay celebra cada 15 de setiembre el Día de la Polka Paraguaya o del Purahéi, en conmemoración de sus grandes artistas Emiliano R. Fernández (1949) y Luis Alberto del Paraná (1974), quienes fallecieron en esta fecha pero en años diferentes.

polca-paraguaya-luis-alberto-del-parana-y-los-paraguayos.jpg

Luis Alberto del Paraná y su conjunto. Foto: dparaguay.com

Fue la Ley N° 4366, promulgada el 1 de julio de 2011, la que permite a la tierra guaraní rendir homenaje a un ritmo que se caracteriza por su composición juguetona, pícara, pero a la vez dulce y sublime, un estilo que representa al pueblo paraguayo por personificar sus mismas emociones.

Con un ritmo de 6/8, la polka paraguaya logró transformar sentimientos y emociones en vibrantes canciones. Esta célebre fecha se suma al Día Nacional de la Guarania, la cual se conmemora el 27 de agosto, día del nacimiento de José Asunción Flores.

Embed


Polka paraguaya

Su origen se dio de manera desconocida en el Paraguay. El nombre fue tomado de la polka europea, pero no tiene relación alguna entre el ritmo, el contrapunto, la armonía y ni siquiera en la melodía.

Para lograr buenas interpretaciones solo se necesitan una guitarra y un arpa paraguaya. Otros músicos utilizan instrumentos de viento o de percusión.

En este estilo se destacaron varios artistas nacionales, como Agustín Barboza, Óscar Cardozo Ocampo, Félix Fernández, Emiliano R. Fernández, Herminio Giménez, Maneco Galeano, Florentín Giménez y Agustín Pío Barrios, entre otros más.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.