31 oct. 2025

Para Nicanor, Peña es un gran humorista

Para el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, tiene un gran talento como humorista. Esto lo manifestó de forma irónica después de que en una reunión política el delfín de Horacio Cartes parodiara su voz gruesa. Criticó nuevamente su capacidad como secretario de Estado.

nicanor.PNG

Nicanor puso su modelo de gestión como ejemplo para Peña. | Foto: Archivo ÚH.

“Me parece muy importante que por fin aparece un talento en la actuación de Santi Peña y tiene un gran futuro como imitador y debe estar muy preocupado Gustavo Cabaña porque le salió un competidor”, dijo sarcásticamente el ex presidente en comunicación con radio Ñanduti este viernes.

Agregó que ojalá Peña tenga también el talento de saber administrar un Ministerio y no empobrecer al país. “Debería imitar las políticas económicas y sociales que llevamos adelante en medio de grandes limitaciones económicas y financieras (...) Dejar de imitar las políticas neoliberales del empobrecimiento”, aseveró.

En cuanto a las críticas que el titular de Hacienda le hace a su gestión, manifestó que no entiende cómo puede criticarlo, si cuando él era jefe de Estado Peña no podía estar pendiente de su gobierno porque estaba afiliado y trabajando para el Partido Liberal.

“Estaba detrás de Efraín (Alegre) porque en ese momento quería ser miembro del directorio del Banco Central del Paraguay. Buscaba las canonjías del poder de la mano de los liberales”, refirió duramente.

¿Por qué Peña compite con un candidato a senador?

“Lo que le molesta, le duele al cartismo, es la contradicción explícita de su modelo. Cuando desde la oposición interna se le lleva al cartismo a discutir modelos se irritan, porque no lo pueden defender”, señaló Duarte Frutos.

Teniendo en cuenta que el verdadero contrincante político de Peña será Marito Abdo Benítez.

Dijo que el modelo que llevan adelante pertenece al pasado de los años 90. Tratan de recalentar un modelo que fracasó en América Latina y que está fracasando en el Paraguay.

Aseguró que durante su gobierno también hicieron obras viales. “Tal vez teníamos que hacer mucho más, pero en ese momento teníamos que recuperar la economía y el mercado financiero y monetario que estaba totalmente destruido”, se excusó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.