08 may. 2025

Para Nicanor, el Gobierno de Cartes fracasó en todo

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos señaló durante un encuentro político en Alto Paraná, realizado este viernes, que el Gobierno de Horacio Cartes fracasó en todos los aspectos.

nicanor duarte frutos en Alto Paraná.jpg

Nicanor Duarte Frutos durante un encuentro político en Alto Paraná. Foto: Noelia Duarte, ÚH

“A mí me hubiera gustado que Cartes tuviera éxito por lo menos en algún rubro de la gestión pública ya que ha fracasado en lo social, en lo económico, en la educación, en la generación del empleo; ha fracasado en todo”, arremetió el ex presidente y candidato a senador.

Duarte Frutos manifestó que le hubiera gustado que Cartes tuviera éxito por lo menos en la seguridad del país, teniendo en cuenta que los mayores golpes del EPP se dieron a lo largo de su gobierno.

“La era Cartes coincide con los mayores golpes del EPP, los asesinatos, los secuestros, las cifras más altas se han dado en el Gobierno de Cartes y con toda la plata que se le puso a disposición”, puntualizó.

El líder del movimiento Progresista Colorado reprochó el trabajo de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), que solo se encarga de perseguir a campesinos y es punto para la corrupción, informó Noelia Duarte, corresponsal de ÚH.

La Fuerza de Tareas Conjuntas solo ha perseguido campesinos, solo ha allanado de manera violenta hogares de campesinos humildes, la Fuerza de Tareas Conjuntas ha sembrado el terror y el miedo en el norte y no ha hecho absolutamente nada”, indicó Duarte Frutos.

Cuestionó, además, que el problema del EPP no pasa por la tarea represiva sino por la presencia del Estado en esas zonas con mayor inversión. Recordó que en su Gobierno no contaban con presupuestos especiales para enfrentar al grupo armado.

Nicanor fue hasta el departamento de Alto Paraná, en donde presentó a los candidatos de su movimiento.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.