21 sept. 2025

Para Amarilla, Cartes “se mantiene en el veto total por una cuestión de calentura”

El senador Carlos Amarilla consideró que el veto total del Presupuesto General de la Nación 2017 es una “cuestión de calentura” de parte del presidente Horacio Cartes contra 2 senadores.

Amarilla.jpg

El senador liberal Carlos Amarilla. | Foto: Archivo.

Amarilla manifestó en Radio Monumental AM que pudo dialogar con el presidente Horacio Cartes sobre las negociaciones que llevaban los parlamentarios con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, pero se llevó la sorpresa de que el jefe del Ejecutivo se mantuvo en su postura a favor del veto total.

Indicó que Cartes estaba molesto por la actitud de los senadores Desiré Masi, del Partido Democrática Progresista (PDP), y de Silvio Ovelar, del Partido Colorado. En ese sentido, consideró que la posición de Cartes se debe a una “cuestión de testosterona”.

“Debo decir con mucha franqueza y respeto de la figura presidencial, acá han primado cuestiones hormonales”, expresó el parlamentario. “El presidente se mantiene en el veto total por una cuestión de calentura ante la versión de ciertas personas”, afirmó.

En ese sentido, señaló que le causa una frustración que no le permite tener un panorama más técnico con respecto al PGN 2017.

Amarilla indicó que al mediodía del miércoles las negociaciones eran positivas porque se había acordado el veto parcial, la restitución de bonos y devolver prerrogativas al Banco Central del Paraguay (BCP) para el manejo de la política monetaria.

Sin embargo, en horas de la tarde el ministro Peña nuevamente comunicó la postura del Ejecutivo a favor del veto total.

El senador explicó que en Diputados necesitan 41 votos para rechazar el veto total este viernes en la sesión extraordinaria. Además, Amarilla dijo que el oficialismo buscará los votos necesarios para que no se rechace el veto y lamentó que los parlamentarios liberales sean “los primeros en la lista de jugadores transferibles”.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.