06 may. 2025

Oviedo Matto responsabiliza a Acevedo del incendio en el Congreso

El senador Jorge Oviedo Matto responsabilizó directamente al presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, del incendio en el Congreso durante la jornada de protesta contra la enmienda. Criticó la actitud y las decisiones del titular de dicha cámara legislativa.

incendio congreso2.jpg

El Congreso ardió durante la jornada de protesta contra la enmienda. . Foto: Fernando Calistro.

Oviedo Matto hizo uso de palabra en la sesión ordinaria de este jueves y con fuerte discurso habló de la crisis política a causa del proyecto de enmienda constitucional y de los hechos acontecidos el pasado 31 de marzo.

Al principio, en forma irónica, agradeció al presidente del Senado, Roberto Acevedo, de recuperar la institucionalidad porque les consultó si permitía o no el acceso de la prensa en la Sala Bicameral del Congreso, actual lugar de sesión de la Cámara Alta.

Sin embargo, rápidamente volvió a centrar sus palabras en contra de su colega del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Le digo señor presidente que usted va a quedar en la historia, su nombre quedará como el presidente del Congreso cuando se incendió este poder del Estado. Guste o no, el presidente (del Congreso) es el responsable de lo que ocurra o deje de ocurrir” afirmó.

Le pidió que vuelva a ser el representante de todos los senadores y no de un sector minoritario. Al respecto, le criticó que no haya convocado a una sesión extra cuando los legisladores pro enmienda, teniendo la mayoría, hicieron la solicitud.

Insistió hablando contra el actual líder de la Cámara Alta: “Espero que haya presentado una denuncia, por lo menos, contra personas innominadas por lo que ocurrió el día del incendio, a pesar de que en la Presidencia se estaba festejando la quema del Congreso”, agregó.

Sus dardos también apuntaron al senador liberal Luis Alberto Wagner, por quien dijo que siempre se caracterizó por buscar generar incidentes.

Pero luego, nuevamente, reprochó la actitud de Acevedo por no ser ecuánime con todos los representantes de la Cámara de Senadores. “Siento en el alma lo que ocurrió en nuestra casa y le tengo que repetir, lastimosamente el responsable director es usted”, reiteró.

INCENDIO. El pasado 31 de marzo ardió la sede legislativa durante la jornada de protesta contra la aprobación irregular del proyecto de enmienda, por parte de los senadores oficialistas, liberales llanistas y luguistas.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.