22 ago. 2025

Organizan taller de tolerancia política y religiosa

Un taller sobre la importancia de la tolerancia religiosa y política se realizará este jueves, de 8.00 a 13.00, en el salón de eventos de la Gobernación de Boquerón, en Filadelfia (Chaco).

Dr. Bernando

El doctor Bernardo Insaurralde fue uno de los profesionales que dictaron talleres en Minga Guazú. | Foto: Gentileza.

El taller está dirigido a funcionarios de la gobernación y a comunidades indígenas de la zona, entre ellas las de San Lázaro, Santa Teresita y Macharety.

La actividad basa sus exposiciones, principalmente, en temas sobre derechos humanos, ciudadanía y exigencia, instruyendo a las personas sobre los documentos, mecanismos y vías existentes para hacerlos cumplir.

El evento cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá, a través de su programa de cooperación para Iniciativas Locales, Fondo Canadá.

En ese sentido, disertarán abogados del Comité de Iglesias, los profesionales Bernardo Insaurralde y Oliver Narváez, quienes hablarán sobre las garantías constitucionales, tolerancia religiosa, étnica y política, partiendo de la Constitución Nacional y la Ley Orgánica Municipal.

Con el mismo objetivo, el martes 9 de febrero se realizó un taller en la Capilla Virgen de Caacupé del Asentamiento Primavera, localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. El encuentro estuvo dirigido a líderes de comunidades campesinas de la zona.

También el domingo 14 de febrero se realizó una actividad en el Campamento del Colegio Monseñor Lasagna, en Piribebuy, con adolescentes y jóvenes bañadenses, que integran la Coordinadora Juvenil de los Bañados (CJB).

Esto se enmarca en el proyecto “Formación ciudadana para la tolerancia religiosa y política para fortalecer la democracia en Paraguay”, que es ejecutado por el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE), a través de un convenio con Fondo Canadá.

La organización prevé actividades formativas enfocadas en el fortalecimiento de la participación democrática en derechos y obligaciones constitucionales y municipales, buscando la práctica activa de la tolerancia cultural, étnica, religiosa y social.

Más contenido de esta sección
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.