24 may. 2025

Organizan taller de tolerancia política y religiosa

Un taller sobre la importancia de la tolerancia religiosa y política se realizará este jueves, de 8.00 a 13.00, en el salón de eventos de la Gobernación de Boquerón, en Filadelfia (Chaco).

Dr. Bernando

El doctor Bernardo Insaurralde fue uno de los profesionales que dictaron talleres en Minga Guazú. | Foto: Gentileza.

El taller está dirigido a funcionarios de la gobernación y a comunidades indígenas de la zona, entre ellas las de San Lázaro, Santa Teresita y Macharety.

La actividad basa sus exposiciones, principalmente, en temas sobre derechos humanos, ciudadanía y exigencia, instruyendo a las personas sobre los documentos, mecanismos y vías existentes para hacerlos cumplir.

El evento cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá, a través de su programa de cooperación para Iniciativas Locales, Fondo Canadá.

En ese sentido, disertarán abogados del Comité de Iglesias, los profesionales Bernardo Insaurralde y Oliver Narváez, quienes hablarán sobre las garantías constitucionales, tolerancia religiosa, étnica y política, partiendo de la Constitución Nacional y la Ley Orgánica Municipal.

Con el mismo objetivo, el martes 9 de febrero se realizó un taller en la Capilla Virgen de Caacupé del Asentamiento Primavera, localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. El encuentro estuvo dirigido a líderes de comunidades campesinas de la zona.

También el domingo 14 de febrero se realizó una actividad en el Campamento del Colegio Monseñor Lasagna, en Piribebuy, con adolescentes y jóvenes bañadenses, que integran la Coordinadora Juvenil de los Bañados (CJB).

Esto se enmarca en el proyecto “Formación ciudadana para la tolerancia religiosa y política para fortalecer la democracia en Paraguay”, que es ejecutado por el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE), a través de un convenio con Fondo Canadá.

La organización prevé actividades formativas enfocadas en el fortalecimiento de la participación democrática en derechos y obligaciones constitucionales y municipales, buscando la práctica activa de la tolerancia cultural, étnica, religiosa y social.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.