19 ago. 2025

Opositores de Canindeyú gestan alianza de cara al 2018

En Canindeyú se conformó una alianza entre movimientos y partidos opositores al Gobierno de Horacio Cartes. La agrupación comienza a trabajar de cara a las elecciones del 2018.

índice.jpg

Los opositores concretaron la primera reunión de cara a las elecciones. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Miembros del Partido Liberal, Frente Guasu, Partido Democrático Progresista y movimientos independientes ya participaron de una primera reunión para trazar la línea de trabajo en conjunto para enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones del 2018.

“La idea es que los partidos progresistas presenten candidato a gobernador y el Partido Liberal, candidato a diputado, dejando la Junta Departamental libre para que cada partido presente si así lo desee”, explicó Gustavo González, uno de los referentes.

Estuvieron presentes en el encuentro los precandidatos para la Cámara de Diputados, Luis Fleytas, Víctor Arza y Teófilo Espínola.

Se estudia la posibilidad de impulsar la candidatura de César Leguizamón, de Unace, para la gobernación de Canindeyú pero aún no está confirmado.

El gran caudal electoral de la ANR deja prácticamente sin chances a cualquier partido político de la oposición sin una alianza, por lo que se abrió una meza de diálogo entre todos los referentes para buscar superar las diferencias y presentar candidatura única en el 2018.

En Canindeyú el Partido Colorado nunca perdió en la Gobernación.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.