13 may. 2025

Ombudsman venezolano cifra en 66 las muertes por ola de protestas

El defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, cifró este lunes en 66 el número de muertos en el país en medio de la ola de protestas, a favor y en contra del Gobierno, que inició el pasado 1 de abril, un número inferior al del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Marcha.  Choques entre policías y opositores son una constante en las calles de Venezuela.

Marcha. Choques entre policías y opositores son una constante en las calles de Venezuela.

EFE


“Nosotros tenemos un total de 66 personas fallecidas (...) hasta el 21 de junio, en diez estados”, dijo William Saab al canal privado Globovisión, al tiempo que aseguró que en esta cifra no están incluidas las personas que fallecieron en medio de “actos de saqueo”.

“Yo me estoy refiriendo a gente que ha muerto en el marco de una protesta”, apuntó.

Dijo que el estado con “mayor número de fallecidos” es Miranda (centro) con 14, mientras que Lara (oeste) tiene 12, Barinas (oeste) 9, Táchira (oeste) se salda con 8, Carabobo (centro) con 7, Mérida (oeste) con 6, Distrito Capital (centro) con 4, Zulia (oeste) con 3.

En los estados Trujillo (oeste), Bolívar (sur) y Anzoátegui (este) la Defensoría tiene registro de un fallecido en cada uno.

En ese sentido, señaló que llama la atención que “casi el 80 %" de los casos “están en los primeros cinco estados” mencionados anteriormente, es decir “Lara, Miranda, Táchira y Carabobo”.

Indicó que “la gran mayoría” de los fallecidos son personas de 17 años y gente “inocente que no tenía por qué morir. Ninguno de los que han fallecido”.

William Saab también dijo que son trece los casos de “asesinados” por presuntos funcionarios policiales, pues enfatizó que estos efectivos se encuentran en “juicio” y “no están condenados”.

El titular de la Defensoría del Pueblo también detalló que “hasta la fecha” tienen un registro de 1.419 lesionados “entre los cuales 385 pertenecen a los cuerpos de seguridad”.

La Fiscalía venezolana ha contabilizado 75 muertos y más de mil heridos producto de la ola de protestas, un número que incluye también a víctimas de saqueos y actos vandálicos.


Más contenido de esta sección
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.