30 abr. 2025

Olga Ferreira renuncia a Patria Querida

La diputada Olga Ferreira anunció que en el transcurso de la tarde de este jueves presentará su renuncia al Partido Patria Querida. Esto se da ante los pedidos de expulsión que caían sobre ella y el ex diputado Carlos Soler por supuestos casos de nepotismo.

olga ferreira 9

Diputada Olga Ferreira de López. Foto archivo ÚH

Ferreira aseguró a ÚH que además de su renuncia, otros 300 patriaqueridistas presentarán su desafiliación.

La decisión tomada por la legisladora se da en momentos en que el Tribunal de Conductas del partido analiza su expulsión por denuncias de nepotismo, al igual que la del ex diputado Carlos Soler, actual funcionario del Indert.

Este último, antes de concluir su periodo, logró ubicar a su hija y esposa como funcionarias de la Cámara de Diputados. Su primogénita, Celeste Soler, percibe un salario mensual de G. 7.393.040, mientras que la esposa, Mirtha Mendoza, un salario de G. 6.331.000.

Ferreira logró ubicar a su hijo Martín López, como director en la Cámara Baja con un salario de G. 10.152.000, mientras que su hija, María Laura, es funcionaria del Senado con un salario mensual de G. 5.300.000.

El mismo tribunal debía resolver esta semana si daba lugar o no al pedido de recusación solicitado por la diputada y Soler a los miembros que estudiaban el pedido de expulsión, pedido de un grupo de dirigentes del mismo partido a quienes la afectada trató de hipócritas.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.