05 may. 2025

“Ofrecen USD 1 millón para votar por la enmienda”

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo este viernes que el oficialismo está ofreciendo sumas millonarias para lograr acumular votos a favor de la enmienda constitucional. Aseguró que en el Paraguay “está ganando la narcopolítica”.

Nadie.  El senador Wagner dice que ningún liberal va a votar a favor de la enmienda para la reelección presidencial.

El senador Wagner lloró en el Senado. Foto. Archivo.

Wagner despotricó este viernes contra los sectores que están tratando de violar la Constitución Nacional apostando por una enmienda que busca la posibilidad de reelección. Comentó que muchos legisladores que votarán a favor fueron comprados con dinero.

“Es un golpe de Estado puro y duro. Es la vuelta de la dictadura. Está ganando la narcopolítica en el Paraguay”, sentenció en contacto con la emisora 800 AM, para luego señalar que aquellos que intentan atentar contra la Constitución deben ir a la cárcel.

“Están ofreciendo USD 1 millón para votar por la enmienda. Hasta ahora tienen 22 votos a favor, les está faltando uno. No me quiero imaginar cuánto dinero van a ofrecer por ese voto que les falta”, dijo.

El senador liberal sostuvo que muchos apoyan la reelección del actual mandatario, Horacio Cartes, debido a que tienen intereses políticos y pretenden con ello seguir ocupando cargos públicos.

“Están ofreciendo plata de la tragedia del narcotráfico, de todo lo ilícito que hay. Al que vote a favor hay que mirarle a la cara. Tienen 22 votos hasta ahora, les falta un voto”, arremetió.

Uno de los más criticados por Wagner fue Blas Llano, quien según el legislador está trabajando a favor de Cartes.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.