15 ago. 2025

“Ofrecen USD 1 millón para votar por la enmienda”

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo este viernes que el oficialismo está ofreciendo sumas millonarias para lograr acumular votos a favor de la enmienda constitucional. Aseguró que en el Paraguay “está ganando la narcopolítica”.

Nadie.  El senador Wagner dice que ningún liberal va a votar a favor de la enmienda para la reelección presidencial.

El senador Wagner lloró en el Senado. Foto. Archivo.

Wagner despotricó este viernes contra los sectores que están tratando de violar la Constitución Nacional apostando por una enmienda que busca la posibilidad de reelección. Comentó que muchos legisladores que votarán a favor fueron comprados con dinero.

“Es un golpe de Estado puro y duro. Es la vuelta de la dictadura. Está ganando la narcopolítica en el Paraguay”, sentenció en contacto con la emisora 800 AM, para luego señalar que aquellos que intentan atentar contra la Constitución deben ir a la cárcel.

“Están ofreciendo USD 1 millón para votar por la enmienda. Hasta ahora tienen 22 votos a favor, les está faltando uno. No me quiero imaginar cuánto dinero van a ofrecer por ese voto que les falta”, dijo.

El senador liberal sostuvo que muchos apoyan la reelección del actual mandatario, Horacio Cartes, debido a que tienen intereses políticos y pretenden con ello seguir ocupando cargos públicos.

“Están ofreciendo plata de la tragedia del narcotráfico, de todo lo ilícito que hay. Al que vote a favor hay que mirarle a la cara. Tienen 22 votos hasta ahora, les falta un voto”, arremetió.

Uno de los más criticados por Wagner fue Blas Llano, quien según el legislador está trabajando a favor de Cartes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.