30 jul. 2025

Oficializan disponibilidad de fondos para construcción de Costanera Norte

El presidente de la República Horacio Cartes oficializó la disponibilidad de USD 116 millones para la construcción de la segunda parte de la Franja Costera de la ciudad de Asunción.

Cartes Mercosur.jpg

Horacio Cartes habló a los medios de prensa tras su llegada al país luego de la cumbre del Mercosur. Foto: Raúl Cañete

Las declaraciones de Cartes se dieron a su arribo en el espigón presidencial del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi a su llegada de la cumbre del Mercosur realizada en Argentina.

El mandatario evitó extenderse en sus declaraciones a los trabajadores de la prensa y comentó que ya es oficial la aprobación del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) para la realización de la avenida Costanera Norte, que pasará por la ribera del Bañado Norte, en la zona del Jardín Botánico de la ciudad capital.

La luz verde a los fondos había encontrado su principal traba en el gobierno de Brasil que se negaba a firmar a favor de nuestro país. Al respecto Cartes refirió que las diferencias con el vecino país llegaron a buen puerto y confirmó su asistencia a la asunción presidencia de Dilma Rousseff, quien ejercerá su segundo mandato a partir del primero de enero del 2015.

El presidente evitó las preguntas acerca de las trabas de los países vecinos y se limitó a señalar que el crecimiento de negocios en la región es “extraordinario” y destacó la buena predisposición de los presidentes del bloque en lo referente a las relaciones comerciales.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.