23 nov. 2025

Obras totalmente paralizadas en la ruta 4

La interrupción de las obras se debe a la falta de respuesta de la empresa fiscalizadora, según manifestaron este viernes. Hace más de 90 días, más de 400 obreros contratados para el trabajo esperan el visto bueno para continuar con el proceso.

ruta.JPG

La obras están paradas en la zona porque no hay respuesta de fiscalizadores. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Pilar


La empresa fiscalizadora que aún no da respuestas es el Consorcio Incompar-INGSER. Unos 400 obreros trabajan actualmente en la reconstrucción de gran parte de la ruta Pilar-San Ignacio (General José Eduvigis Díaz), según comentó Francisco Griñó, uno de los responsables de la empresa encargada de la obra, T&C.

El ingeniero manifestó que hace más de 90 días ya presentaron una optimización sobre la carpeta y base, pero como no tienen respuesta decidieron dejar los trabajos por el momento, hasta que los fiscalizadores contesten.

Unos 30 trabajadores ya fueron descontratados ante esta situación. Refirió además que la respuesta que espera es de suma importancia para continuar con lo programado por las características técnicas del material utilizado.

Remarcó que se busca compactar mejor el suelo y así garantizar durabilidad en la estructura, evitando que se produzcan con frecuencia hundimientos que caracterizaban a la ruta. Esto forma parte del trabajo de mantenimiento y rehabilitación, según el contrato.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).