15 oct. 2025

Obispos destacan fiesta cívica en internas

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) consideraron que las internas partidarias celebradas este domingo se realizaron en el marco de una fiesta cívica, por lo que destacaron a precandidatos, a la ciudadanía y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

edmundo valenzuela.PNG

Edmundo Valenzuela, Arzobispado de Asunción y presidente de la CEP. Foto: Archivo ÚH.


La CEP emitió un comunicado en el que felicitó a los ciudadanos que “acudieron a las urnas con libertad, responsabilidad y dignidad para depositar sus votos por los candidatos de su preferencia, contribuyendo así a mejorar y a consolidar el sistema democrático”.

Así también, congratuló a los precandidatos por “su actitud de respeto a la voluntad de los electores, reconociendo los resultados preliminares publicados por la Justicia Electoral, lo que contribuyó a que la jornada finalice con normalidad”.

Además, los obispos celebraron el trabajo realizado por el TSJE, por su aporte a través del sistema de Transmisión Rápida de los Resultados (TREP), y alegó que esta herramienta “por la rapidez rigor y accesibilidad se constituye en un garante confiable de los resultados comiciales”.

“Confiamos en que esta fiesta cívica se repita en las elecciones generales previstas para el mes de abril del próximo año, para seguir avanzando en el fortalecimiento de la democracia como sistema que posibilita la participación de la ciudadanía para exigir de los gobernantes resultados”, indicaron.

Desde la Conferencia Episcopal consideraron además que el país necesita una democracia con valores, que amplíe la mirada de los políticos en procurar el bien común para mejor las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

“Con su participación activa y correcta, los ciudadanos paraguayos han demostrado un gran espíritu cívico, que alienta la esperanza de que podemos y debemos avanzar en la construcción del Paraguay que queremos y nos merecemos”, finalizaron en el escrito.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.