19 jul. 2025

Obispos destacan fiesta cívica en internas

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) consideraron que las internas partidarias celebradas este domingo se realizaron en el marco de una fiesta cívica, por lo que destacaron a precandidatos, a la ciudadanía y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

edmundo valenzuela.PNG

Edmundo Valenzuela, Arzobispado de Asunción y presidente de la CEP. Foto: Archivo ÚH.


La CEP emitió un comunicado en el que felicitó a los ciudadanos que “acudieron a las urnas con libertad, responsabilidad y dignidad para depositar sus votos por los candidatos de su preferencia, contribuyendo así a mejorar y a consolidar el sistema democrático”.

Así también, congratuló a los precandidatos por “su actitud de respeto a la voluntad de los electores, reconociendo los resultados preliminares publicados por la Justicia Electoral, lo que contribuyó a que la jornada finalice con normalidad”.

Además, los obispos celebraron el trabajo realizado por el TSJE, por su aporte a través del sistema de Transmisión Rápida de los Resultados (TREP), y alegó que esta herramienta “por la rapidez rigor y accesibilidad se constituye en un garante confiable de los resultados comiciales”.

“Confiamos en que esta fiesta cívica se repita en las elecciones generales previstas para el mes de abril del próximo año, para seguir avanzando en el fortalecimiento de la democracia como sistema que posibilita la participación de la ciudadanía para exigir de los gobernantes resultados”, indicaron.

Desde la Conferencia Episcopal consideraron además que el país necesita una democracia con valores, que amplíe la mirada de los políticos en procurar el bien común para mejor las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

“Con su participación activa y correcta, los ciudadanos paraguayos han demostrado un gran espíritu cívico, que alienta la esperanza de que podemos y debemos avanzar en la construcción del Paraguay que queremos y nos merecemos”, finalizaron en el escrito.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.