04 oct. 2025

Ningún detenido por atropello a comunidad indígena en Itakyry

La Fiscalía busca a los responsables del atropello a la comunidad Avá Guaraní en Itakyry, pero también intenta determinar a quién pertenecen las tierras en disputa entre los nativos y la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) en dicho distrito. Hasta el momento, no se registran detenidos.

Panorama desolador.  Así quedó la comunidad 3 de Julio Ysatî, del distrito de Itakyry, tras la quema de ranchos.

Panorama desolador. Así quedó la comunidad 3 de Julio Ysatî, del distrito de Itakyry, tras la quema de ranchos.

El fiscal Adolfo Santander refirió que no se pueden descartar hipótesis en el caso del atropello y la quema de viviendas de indígenas de la parcialidad Avá Guaraní.

Los afectados denunciaron el hecho ante la Policía Nacional, cuyos agentes se constituyeron en el lugar junto al fiscal y constataron que habían sido atacados. La comunidad acusa a peones de Inpasa.

Los intervinientes incautaron una camioneta encontrada en el lugar, pero hasta el momento no hay detenidos, confirmó el investigador asignado al caso en comunicación con Radio Monumental.

Tanto la empresa como la comunidad se declaran propietarios de las tierras. Esto hizo que el Ministerio Público pida las documentaciones respectivas a la empresa y al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para determinar a quién realmente pertenecen las hectáreas en disputa. Hasta el momento no se presentaron estos informes.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la Fiscalía, aproximadamente unas 20 familias vivían en el lugar, hasta que se acordó su reubicación en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú. Sin embargo, entre tres a cuatro familias permanecieron en Itakyry y el conflicto con Inpasa continuó.

Desde el Ministerio de Educación también deben informar si la escuela que fue derribada por el incendio estaba en funcionamiento.

Por otro lado, Santander explicó que no encontraron ningún niño herido como se pensaba en principio.

La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores emitió un comunicado a través del cual repudia el violento desalojo de los indígenas y pide a la Fiscalía que investigue lo que pasó.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.