19 may. 2025

Nelson Argaña acusa de oportunistas a Cartes y Zacarías Irún

El político Nelson Argaña sostiene que tanto Horacio Cartes como Javier Zacarías Irún son oportunistas por reflotar el tema del fraude electoral de 1992 como argumento para intentar expulsar a Juan Carlos Galaverna del Partido Colorado.

zacarías irún y horacio cartes.JPG

Zacarías Irún y el presidente Horacio Cartes en el Palacio de Gobierno. | Foto: Archivo.

El dirigente colorado considera que es un despropósito traer a colación en este momento el fraude electoral de las internas de 1992.

“El muerto se asusta del degollado”, expresó, haciendo referencia a Zacarías Irún y al propio mandatario, quien en 1987 fue preso por evasión de divisas, cuando Luis María Argaña se desempeñaba como presidente de la Corte Suprema de Justicia.

“Yo creo que lo que mató y sigue matando al Paraguay es la política sin mora, los políticos sin ética, los ladronazos...”, “Y los oportunistas como Javier Zacarías Irún, como Horacio Cartes para introducir este tema en este momento”, acusó el hijo del ex vicepresidente asesinado en marzo de 1999.

Sobre el fraude cometido hace más de 24 años y reconocido por el propio Galaverna, mencionó que muchos dirigentes tenían conocimiento como Domingo Laíno y Caballero Vargas, pero cayeron en un “silencio cómplice” y, según Argaña, callaron porque creyeron que sería más fácil ganar en las generales a Juan Carlos Wasmosy, quien finalmente resultó victorioso.

Lea más: Galaverna trata de “mariposón del Este” a Zacarías Irún

Recordó que su padre ya había conversado con Galaverna sobre el incidente electoral y, en su momento, se reconciliaron “y si van a empezar a echarle del partido a Galaverna, a Argaña, Mario Abdo Benítez, realmente van a ser unos miserables”, agregó.

Zacarías Irún anunció esta semana que en la próxima convención del Partido Colorado, a realizarse el sábado 29, podría haber una sanción histórica para el senador disidente, cuyo sector se opone a la reelección buscada por el cartismo.

“Nosotros no buscamos debilitar, buscamos fortalecer y crear un Partido Colorado diferente, sano, abierto de la ciudadanía, en que no tengamos autores confesos de un crimen”, había dicho al respecto el dirigente esteño.

Nota relacionada: Disidencia no cederá a favor de la reelección

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.