19 may. 2025

Disidencia amenaza al cartismo y no cederá a favor de la reelección

Ante la advertencia de sancionar a disidentes en la próxima convención, Juan Carlos Galaverna y otros referentes aseguraron que no cederán a favor de la reelección y se jactaron de contar con 30 votos para el rechazo.

Echando humo.   Ante la amenaza del cartismo,  Calé    fustigó a   Javier   Zacarías Irún.

Echando humo. Ante la amenaza del cartismo, Calé fustigó a Javier Zacarías Irún.

En lugar de ablandar los discursos contra el oficialismo, la disidencia colorada se muestra más intolerante con los planteamientos de sanciones y expulsiones que surgen para discutir en la convención del 29 de octubre.

Los senadores disidentes sostienen que las amenazas son para asustarlos y evitar que la candidatura de Mario Abdo Benítez a la presidencia de la República cobre más fuerza porque el presidente Horacio Cartes quiere su reelección.

Las declaraciones de Javier Zacarías Irún, quien el miércoles anunció que durante la convención colorada se podría dar una sanción histórica y la expulsión de la ANR del senador Juan Carlos Galaverna por el fraude electoral cometido en 1992 contra el extinto Luis María Argaña, generaron más críticas ayer de los disidentes y de Galaverna, quien volvió a tratar a Zacarías de “mariposón del Este”.

El senador lamentó que Zacarías sea el vocero de Cartes, atendiendo que el dirigente del Alto Paraná, durante la campaña para las presidenciales del 2013, trató de “bandido, ladrón, traficante de armas y narcotraficante” al mandatario. “Me duele desde el punto de vista amistoso”, dijo Galaverna en referencia al hecho de que Cartes haya dado su okey a la iniciativa de Zacarías Irún para sancionarlo por fraude.

“No sé si estuvo cumpliendo órdenes, pero estoy seguro de que tuvo la conformidad del presidente”, indicó el legislador en conferencia de prensa.

Aseguró que el cartismo podrá expulsarlo a él y a los disidentes de la agrupación política, atropellando el estatuto y el reglamento, pero sostuvo que la convención “no tiene la facultad de expulsar a nadie”.

“Los dos juntos (Cartes y Zacarías) no tienen el coloradismo que yo tengo en el dedo chico del pie izquierdo”, disparó Galaverna.

Comentó que recibió una llamada de alguien cercano a Cartes, quien le dijo que “las declaraciones del cachafaz no representan la voluntad del presidente”.

FIRMES. Aseguró que “Cartes está embalado con la idea de la reelección” y comentó que en una petit reunión con sus colegas contaron los votos.

“Creo que es muy difícil, aunque no imposible, que se apruebe la reelección en el Senado. Estábamos hablando del tema, a hoy no tenemos 23 votos, sino 30 en contra de la enmienda”, enfatizó.

Sobre la sanción a los disidentes, el senador Silvio Ovelar recordó un artículo de la Constitución Nacional que señala que los legisladores no pueden ser objetos de mandatos imperativos.

Anunció que de concretarse la expulsión de los siete senadores se “movilizará a las tropas”, cerrando rutas e implementando otras medidas.

“Estamos preparados, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, nos van a expulsar y vamos a movilizarnos”, dijo Ovelar. Agregó que el oficialismo se maneja en base a “datos fantasiosos para pedir la reelección”.

Óscar Cachito Salomón, por su parte, dijo que se está hablando en el cartismo de un amedrentamiento no solamente contra los senadores, sino contra los funcionarios públicos que son convencionales, y que estos son amenazados con perder sus puestos de trabajo si votan en contra de la reelección en la convención.